¿Qué máquina de afeitar comprar?
Continuamente, las mejores marcas de máquinas de afeitar (Philips, Braun, Panasonic, Remington), lanzan sus campañas de marketing con nuevas afeitadoras eléctricas.
Aparentemente, todas las nuevas máquinas de afeitar parecen ser perfectas. No hay tipo de barba que se resista y tu piel no va a experimentar la menor molestia por muy sensible que la tengas.
Sin embargo, la realidad puede ser muy distinta. Al poco tiempo nos damos cuenta de que la máquina de afeitar que has comprado no era lo que esperabas.
A pesar de que se nos habla de precisión en el afeitado, rapidez, comodidad, potencia,….no siempre es fácil comprar la mejor máquina de afeitar.
Cada persona tiene un tipo de pelo y una sensibilidad en la piel que hace difícil elegir la mejor afeitadora eléctrica.
A pesar de todo, debes tener claro que existe la máquina de afeitar que necesitas, que aunque no sea perfecta, sí que te puede llevar a la conclusión de que ha merecido la pena comprarla.
Las nuevas máquinas de afeitar llevan la experiencia del afeitado a otro nivel. Empezar el día con buen pié, no tiene precio.
Son muchos los hombres que están disfrutando cada mañana de experiencias de afeitado placenteras, donde la comodidad, rapidez y facilidad de afeitarse con máquina eléctrica se combina con un respeto a la sensibilidad de la piel y apurados sorprendentes.
Si quieres saber directamente cuáles son las máquinas de afeitar más recomendables para este año (Braun, Philips, Panasonic o Remington), lee el siguiente artículo:

Las mejores máquinas de afeitar
Las mejores afeitadoras eléctricas de Philips, Braun, Panasonic y Remington
Contenidos
- 1 ¿Qué tener en cuenta antes de comprar la máquina de afeitar?
- 1.1 Las cuchillas de la máquina de afeitar
- 1.2 La marca de la afeitadora eléctrica
- 1.3 La flexibilidad del cabezal
- 1.4 La suavidad del cabezal
- 1.5 La personalización y adaptación del afeitado
- 1.6 El diseño de la máquina de afeitar.
- 1.7 Los accesorios de la máquina de afeitar
- 1.8 Los cabezales de repuesto y los recambios de las máquinas de afeitar
- 1.9 El mantenimiento y limpieza de la afeitadora eléctrica
- 1.10 El tipo de alimentación
- 1.11 El precio de la máquina de afeitar.
- 1.12 Opiniones sobre las afeitadoras eléctricas
- 2 ¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica?
- 3 ¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica para una piel sensible?
- 4 Conclusiones
¿Qué tener en cuenta antes de comprar la máquina de afeitar?
Todas las máquinas de afeitar persiguen 3 cosas:
- Un buen apurado, como con una cuchilla de afeitar
- Que el afeitado sea muy suave, incluso si la piel es sensible
- Disfrutar de la máxima comodidad
Toda la tecnología de una afeitadora eléctrica está al servicio de los anteriores objetivos.
Cuchillas nanoafiladas, elementos de corte especializados, sensores de barba o cabezales que se adaptan a los contornos con precisión milimétrica, lo que persigue es que cada mañana cuando te afeitas, disfrutes y logres los mismo resultados que con una cuchilla, sin poner en peligro tu piel.
Entre todas las funciones y tecnologías de una afeitadora, las cuchillas siguen siendo la parte fundamental. Así que antes de comprar, conviene diferenciar unas buenas cuchillas de unas más normales.
Las cuchillas de la máquina de afeitar
Es el primer factor determinante. Sin unas buenas cuchillas no se puede lograr un buen apurado.
Según el tipo de afeitadora (rotativa o de láminas), el cabezal de afeitado varía en su diseño. No se puede decir que unas sean mejores que otras. Depende de cada modelo.

Rotativas vs. láminas
¿Qué ventajas tiene cada sistema de afeitado?
Descubre el que mejor se adapta a tus características.
¿Philips o Braun y Panasonic?
Ambos sistemas, tienen en común que persiguen los mismos fines: apurar al máximo, en el menor tiempo posible y con la menor irritación de la piel. Para ello, han ido perfeccionando el diseño de sus elementos de corte.
Se trata de que la máquina sea capaz de cortar tanto los pelos más largos como los más cortos, así como o los que quedan pegados a la piel.
Las mejores cuchillas de Philips, las tiene la afeitadora Prestige de la serie 9000. Están afiladas con nanotecnología para que el filo corte al máximo:

Philips Serie 9000 Prestige SP9863/14
Cuchillas precisión NanoTech | Anillos SkinComfort | Sensor BeardAdapt | ajustes personales |Perfilador de barba | 60′ Panel de carga Qi
[399 €]
Por su parte, Braun series 9 tiene un cabezal con elementos de corte especializados: las láminas exteriores logran una gran apurado, mientras que las 2 recortadoras se encargan de los pelos más difíciles.

Braun Series 9 9297 cc
5 elementos de corte | 40.000 m.c.p.m. | wet&dry | Base de limpieza | 50′ | Funda de lujo
[350 €]
También es importante que el cabezal sea flexible y se adapte bien a la superficie de la piel. Así, en cada pasada es capaz de cortar más pelo.

La marca de la afeitadora eléctrica
Los 4 grandes del sector son Braun, Philips, Panasonic y Remington.
Tienen en común que no sólo fabrican máquinas de afeitar. También comercializan con su marca cortapelos, barberos o depiladoras corporales masculinas.
Sin embargo, los dos líderes indiscutibles son Philips y Braun: ambas firmas son las que más modelos tienen en el mercado.
Compiten en los segmentos más bajos con infinidad de marcas, en las gamas medias con algunas menos y en la gama alta prácticamente están solas (salvo algunos modelos de Panasonic).
Siempre alguna de sus afeitadoras (Philips o Braun) se encuentra entre las más vendidas.
Panasonic es una fuerte competencia para Braun, sobre todo en las gamas superiores, donde tiene poco que envidiar a Braun.
Es la tercera alternativa en afeitadoras eléctricas de gama alta, aunque también tienen muy buenas opciones en las gamas inferiores.
Remington, por su parte tiene muy buenas afeitadoras dentro de la gama media y su relación calidad precio es muy alta. Son máquinas de afeitar (en general) con pocos extras, pero que ofrecen un alto rendimiento de afeitado.
¿Qué sistemas de afeitado emplea cada marca?
Philips es el líder indiscutible en afeitadoras rotativas. En la gama premium no tiene competencia.
Remington también tiene afeitadoras rotativas de gamas intermedias.
Braun y Panasonic son las dos grandes marcas de afeitadoras de láminas.
La flexibilidad del cabezal
Las cuchillas están colocadas en un cabezal. si este fuera rígido, sólo te podrías afeitar cómodamente las zonas más amplias y planas de la cara.
En las curvas, o donde hay más ángulos, como la barbilla, te costaria un gran esfuerzo.
Para evitarlo, las afeitadoras eléctricas tienen un sistema de cabezales flexibles que les permite hacer un seguimiento del contorno con sólo desplazar la afeitadora suavemente.
Lo que varía de una gama otra es la flexibilidad. Es importante que no sólo las cuchillas o láminas floten, sino que también lo haga el cabezal completo de la afeitadora.

Te vas a encontrar afeitadoras 3D, 4D, 8D. Esto te indica en las direcciones en las que se puede mover tanto el cabezal completo, como cada una de las cuchillas o láminas.
La suavidad del cabezal
Que la afeitadora se adapte bien a los contornos de la cara es importante, sin embargo, es importante que se deslice lo más suavemente posible.
Para ello, cada fabricante ha introducido algún elemento favorecedor.
Philips ha incorporado unas micropartículas en los anillos que rodean las cuchillas que reducen la resistencia a la superficie entre la afeitadora y la piel.

Braun y Panasonic han colocado una o dos láminas de protección entre las láminas para proteger la piel y permitir que el deslizamiento sea mayor.

Cualquiera de los dos sistemas, sólo lo vas a encontrar en afeitadoras de cierta gama, o en afeitadoras especiales para pieles sensibles.
El resto de máquinas, tienen bordes redondeados en sus cuchillas para evitar que la fricción de las cuchillas irrite la piel.
Si tu piel es muy sensible, debes elegir con cuidado la afeitadora, y prestar mucha atención a la flexibilidad y deslizamiento del cabezal.
La personalización y adaptación del afeitado
Las afeitadoras son cada día más potentes. Y esto puede ser un inconveniente en ciertas situaciones.
Si tienes poca barba y tu piel es muy sensible, no necesitas que la afeitadora funcione a plena potencia para cortar 4 pelos.
Poder adaptar el afeitado a tus necesidades es importante. Por eso, muchas afeitadoras tienen un sensor de barba.
Un procesador se encarga de leer la densidad de barba, y transmitir la información al motor. De esta manera, la afeitadora sólo se emplea a fondo si la barba es muy densa y poblada.
Otras, simplemente permiten que seas tú quien ajuste la potencia de la afeitadora. dependiendo del modelo, puedes elegir entre 2 o más modos de afeitado.
Este tipo de tecnología es más frecuente en afeitadoras de láminas, sin embargo, Philips lo ha incorporado a varios modelos, como las nuevas versiones de las series 7000:

Philips Serie 7000 S7960/17
cuchillas GentlePrecision | Anillos SkinGlide | Sensor BeardAdapt | aplicación GroomTrib | ajustes personales |Perfilador de barba | 50′ Funda
[179 €]
El diseño de la máquina de afeitar.
La pantalla
El diseño de las afeitadoras eléctricas ha seguido la evolución de la tecnología. Hace algunos años ni siquiera hacía falta un indicador de batería, porque todas funcionaban con cable.
Con tantas funciones y sensores, se ha hecho necesario dotar de una pantalla en la que se muestre (como mínimo) el estado de la batería.
La forma de hacerlo, puede ser con un simple piloto que se enciende, o con una moderna pantalla con cuenta regresiva mediante dígitos.

Muchos modelos sólo se diferencian por el tipo de pantalla.
En la pantalla, puede aparecer información importante, sobre el estado de los cabezales, la necesidad de limpiar la afeitadora o si se ha activado el bloqueo de viaje.
Si la afeitadora tiene ajustes personales, en la pantalla vas a poder ver con qué ajuste te estás afeitando.
La ergonomía
Todas las máquinas de afeitar están diseñadas para que el agarre sea lo más cómodo posible. Cuentan con una superficie antideslizante, ya que la mayoría se pueden usar con espuma.
Sin embargo, la forma puede variar, de unas lineas más rectas, a otras más onduladas. aquí ya sólo juegan las preferencias personales.

Es importante que el tamaño y la forma del cabezal te resulte cómodo. en las zonas más estrecha, como el bigote o las patillas, no siempre es mejor un cabezal muy voluminoso.
Los acabados y el color
Sea cual sea tu color preferido, puedes elegir una afeitadora a tu gusto. En el mercado hay de todo.
Una lujosa y exclusiva afeitadora en color dorado:

Braun Series 9 9299 cc
5 elementos de corte | 40.000 m.c.p.m. | wet&dry | Base de limpieza | 50′ | Funda de lujo | oro | Pantalla digitos
[395 €]
O un modelo más clásico, como las afeitadoras de toda la vida:

Philips PT860/16 Power Touch
Cuchillas DualPrecision | Con o sin cable 50’| Lavable | Cortapatillas | Indicador batería | Funda
[69 €]
Los accesorios de la máquina de afeitar
Los accesorios de una máquina de afeitar, pueden ser desde una simple tapa protectora para el cabezal, hasta una estación de limpieza y carga que te deje la afeitadora como nueva.
Hay máquinas de afeitar multifuncionales que se transforman en cortabarbas, simplemente cambiando el cabezal de afeitado por un barbero, o colocando algún cabezal.

Philips ha sustituido el típico cortapatillas en todas sua afeitadoras más modernas por un accesorio, que a veces también es barbero, como en el siguiente modelo

Philips Serie 9000 S9711/32
Cuchillas V-Track Precision Pro | Smart Clean | Wet & Dry | 60′ sin cable | Ajsutes personales |Perfilador de barba | Indicador batería digital | Funda
[319 €]
Braun también lo ha hecho, aunque sólo en determinadas gamas:

Braun Series 3 3010 BT W&D
Wet&Dry |3 elementos de corte flotantes | 45′ | lavable | Carga rápida| 5 peines y recortadora
[86 €]
Panasonic tiene alguna afeitadora con peines de recorte, aunque no es muy frecuente.
Sirve para arreglar las patillas y perfilar los contornos, y dispone de un práctico recortador desplegable en la parte trasera. También se incluyen dos accesorios que te permiten establecer la longitud de corte de 7 niveles en total para cortar tu barba fácilmente con una longitud uniforme.

Panasonic ES-LL41-K503
3 en 1 afeita recorta y perfila | 13.000 rpm | wet&dry | 3 Cuchillas flexibles y curvadas | Sensor de barba | 50′ | Pantalla LED
[120 €]
Remington, tiene una afeitadora con cabezal de masaje, cepillo limpiador y peine ajustable (0,4 mm) para personalizar to look, y no sólo afeitarte.

Remington XR1410
Diseño ergonómico | cuchillas Dual Track | Active Contour | 45′ (4h) | seco y mojado| Lavable |3 accesorios
[65 €]
Los principales accesorios a tener en cuenta son los siguientes:
- La bolsa o el estuche de viaje – Si sueles ir de viaje con cierta frecuencia agradecerás que la máquina cuente con un estuche de viaje y con función de bloqueo.
- Los accesorios para recortar patillas y barba – La mayoría de las afeitadoras eléctricas tienen un accesorio de precisión (cortapatillas) para recortar las patillas y el bigote o la barba. Hay varias modalidades que van desde un simple cortapatillas desplegable hasta un accesorio que se coloca en el lugar del cabezal y transforma la afeitadora en un barbero o cortapelos. Es el caso de Philips con su sistema SmartClick o de algunos modelos de las Remington rotativas de gama superior.
- La base de carga – es un soporte sobre el que se coloca la afeitadora para que cargue. Debes asegurarte de que sea estable.
- El kit básico – la tapa protectora de las cuchillas y el cepillo de limpieza.
Los cabezales de repuesto y los recambios de las máquinas de afeitar
Si todo va bien, la máquina de afeitar la vas a usar durante muchos años, pero no te olvides que las cuchillas están expuestas a un fuerte desgaste y que tienen una vida útil de 2-3 años (incluso menos, dependiendo del uso).
Pasado ese tiempo, aunque los puedes seguir utilizando, vas a notar cómo la afeitadora cada vez apura menos, pega más tirones e irrita más la piel.
Algunos máquinas de afeitar suelen indicarte, mediante un testigo en la pantalla, cuándo necesitas cambiar el cabezal de afeitado, así que no te tienes ni que preocupar porque la máquina te va a avisar.
Antes de comprar la afeitadora eléctrica te recomiendo que compruebes dos cosas:
- El precio de los recambios cabezales de repuesto – No tiene mucho sentido comprar una afeitadora eléctrica en oferta si luego el coste de los cabezales de repuesto te parece muy caro. Hay veces que por un poco más de lo que cuestan los cabezales tendrías una afeitadora nueva.
- La disponibilidad de los repuestos – Aunque la mayoría de las afeitadoras que se venden son de marcas de reconocido prestigio (Philips, Braun, Panasonic, Remington), para las que no vas a tener problema a la hora de encontrar el repuesto, esto no siempre ocurre con otras marcas de afeitadoras (que pueden tener un precio muy competitivo pero con las que te puedes llevar la sorpresa de que no encuentras cabezales de repuesto por ningún lado).
Cabezales y cuchillas de Philips
Recambios y cabezales de repuesto de Braun
El mantenimiento y limpieza de la afeitadora eléctrica
Tener la máquina siempre a punto es fundamental para que la máquina funcione como el primer día.
La limpieza debe ser fácil y rápida, de lo contrario, los problemas aparecerán con el tiempo y la máquina irá perdiendo las prestaciones que tenía cuando estaba nueva.
Recuerda que uno de los requisitos de una máquina de afeitar es la comodidad. Si limpiarla es lento y complicado, al final no va a satisfacer tus necesidades. El tiempo que ganas afeitándote lo pierdes limpiando la afeitadora. para eso, mejor unas cuchillas.
Hay 3 formas de limpiar las cuchillas y cabezales de las afeitadoras eléctricas:
- En seco – con un cepillo o escobilla. Lo permiten todas las afeitadoras.
- Con agua (bajo el grifo) – son las afeitadoras lavables (no confundir con que se puedan usar en la ducha o con espuma). No todas las afeitadoras lo permiten, a pesar de ser una gran ventaja, ya que la limpieza es más a fondo que si simplemente retiras los pelos de las láminas y cuchillas.
- Con estación de limpieza – es la mejor opción en cuanto a resultados.

La estación de limpieza, carga y lubricación para la afeitadora eléctrica

¿Para qué necesito una estación de limpieza con mi afeitadora eléctrica?
Es normal que te hagas la pregunta, sobre todo porque las afeitadoras eléctricas son fáciles de limpiar.
Sin embargo, algunos modelos de maquinas de afeitar (gamas más altas) suelen venir con una estación de limpieza y carga que recibe nombres comoClean&Renew (Braun) o SmartClean (Philips).
La estación de limpieza te aporta 3 beneficios:
- Comodidad – Con sólo pulsar un botón tienes la afeitadora lista para que de lo mejor de sí en el próximo afeitado.
- Higiene – La estación funciona con un líquido que libera de gérmenes y bacterias el cabezal de tu afeitadora. No te beneficia nada afeitarte con un cabezal sucio cuando tu piel es muy sensible.
- Rendimiento durante el afeitado – Unas láminas o cuchillas, cortan y apuran mejor si están limpias. Además, se alarga la vida útil del cabezal de afeitado y dura más tiempo sin necesidad de cambiarlo.
Si necesitas una máquina de afeitar que funcione a pleno rendimiento, que apure bien, rápido y sin irritar la piel, la estación de limpieza puede contribuir mucho a que así sea.
El tipo de alimentación
Máquinas de afeitar con cable
Es el modo tradicional de alimentación. cada día menos frecuente y en cierto modo se considera obsoleto, aunque tienen algunas ventajas:
- El precio es más bajo
- La puedes usar cuando quieras
- La potencia de la afeitadora se mantiene constante
Las desventajas de una afeitadora con cable:
- No la puedes usar en la ducha ni con espuma o gel
- El cable es una molestia
- Te obliga a tener un enchufe cerca
Algunos modelos se pueden usar con y sin cable, aunque los modelos de gama alta sólo suelen hacerlo sin cable (la batería admite una carga rápida de 5 minutos)
Máquinas de afeitar sin cable (batería)
La cosa se complica (en teoría) cuando la máquina funciona sin cable, ya que depende de las características de la batería, que puede variar mucho de unos a otros modelos.
Las afeitadoras de gamas altas llevan batería de iones de litio, que no son tan propensas al efecto memoria y permiten que la afeitadora tenga una potencia constante, incluso donde la barba es muy densa.
En cambio, las máquinas de afeitar de gamas inferiores suelen llevar baterías de NiMh, que no tienen una vida útil tan larga, ya que el número de ciclos de carga que admiten suele ser inferior.
La duración y características de la batería.

Los puntos clave que debes mirar de la batería son:
- Tiempo que tarda en cargar – lo normal es 1 hora, aunque en gamas bajas puede variar notablemente.
- Si admite una carga rápida de 5 minutos – te permite cargarla para poder afeitarte una vez. es casi imprescindible en los modelos que solo funcionan sin cable.
- La autonomía de la batería – Es el tiempo que vas a poder usar la afeitadora sin necesidad de cargarla. Suele variar entre los 30 minutos, a tiempos cada día superiores (desde 50 minutos).
Las afeitadoras modernas son wet&dry, se pueden usar en húmedo, incluso bajo la ducha. Por eso no funcionan con cable (ni siquiera cuando las usas en seco), porque sería peligroso tener esa opción.
El precio de la máquina de afeitar.
Las máquinas de afeitar se mueven en un amplio rango de precios.
Se pueden clasificar en 5 gamas:
- Máquinas de afeitar de gama baja (25 – 45 €) – Logran un apurado aceptable siempre y cuando la barba no sea complicada. No son recomendables para personas con la piel sensible. Suelen funcionar con cable y son aptas para un afeitado en seco. A la hora de limpiarlas se suele hacer en seco, ya que no es normal que sean resistentes al agua.
- Máquinas de afeitar gama media/baja (45 – 65 €) – Apuran algo más. El rendimiento de afeitado es suficiente para barbas fáciles. Siguen sin ser las mejores para los que tienen una alta sensibilidad en la piel. No tienen prácticamente «extras», aunque es fácil encontrar modelos con batería y que permiten afeitarse con espuma. Son más fáciles de lavar, ya que muchos modelos son resistentes al agua.
- Máquinas de afeitar gama media (65 -110 €) – Son afeitadoras que cumplen perfectamente rasurando una barba normal. Empiezan a aparecer modelos con características específicas para pieles sensibles.
- Máquinas de afeitar gama media / alta (110 – 190 €) – Aquí ya puedes encontrar afeitadoras eléctricas que son capaces de resolver la ero combinación de una barba dura en una piel altamente irritable. Puedes elegir la versión «sin extras» de la gama top o una afeitadora de gama algo inferior pero con más accesorios y características adicionales.
- Máquinas de afeitar de gama alta (190 – …) – Son el top de la gama que cuenta con estación de limpieza y carga ya incluido en la caja. El rendimiento de afeitado es máximo y el respeto con la piel también. No todo lo que pagas está directamente relacionado con la capacidad de apurar. Hay extras, sobre todo en los acabados o en el tipo de pantalla que encarece el precio final de la afeitadora.
No todo lo que se invierte en la afeitadora eléctrica, siempre redunda en un mayor rendimiento de afeitado. A medida que subes de gama, más accesorios y extras hacen que el precio suba. Ocurre con el tipo de pantalla o con el tipo de batería (en los modelos que funcionan con cable).
Opiniones sobre las afeitadoras eléctricas
Saber lo que opinan otras personas que han usado el mismo modelo al que le has echado el ojo es un buen punto de referencia. Te pueden dar pistas sobre cuestiones que no habías caído (muchas veces no está claro las prestaciones del modelo ni con qué accesorios cuenta de serie, etc…)
Sin embargo, debes tener mucha cautela con las opiniones por varios motivos:
- Cada barba es diferente – Como te comenté al principio de este post, cada hombre tiene un vello con su propio patrón de crecimiento. Es fácil que la afeitadora perfecta para tu amigo no lo sea tanto para ti.
- Tenemos distinta sensibilidad en la piel – Si lees la opinión de una persona con la piel muy sensible, que ha tenido una mala experiencia, no querrás comprarte el mismo modelo de afeitadora ni loco. A veces ocurre lo contrario, la opinión de una persona con poca sensibilidad en la piel te lleva a confiarte y comprar la máquina de afeitar equivocada.
- Las expectativas sobre el rendimiento de la máquina de afeitar – Hay quien se compra el último modelo de gama alta y espera poco menos que un milagro a la hora de afeitarse. Esto le lleva a dar una baja calificación a la afeitadora que tampoco se corresponde estrictamente con la realidad.
También hay quien se compra la afeitadora más barata en oferta y terminan dándole 5 estrellas por el simple hecho del dinero que le ha costado.
¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica?
Cada año, aparece un nuevo modelo que desbanca al anterior. En los últimos años, Philips y Braun mantienen una fuerte pugna por liderar el ranking absoluto de afeitadoras.
Actualmente, Philips parece haber tomado cierta ventaja sobre Braun. Su nueva serie 9000 Prestige, es la afeitadora más completa y el último modelo en salir al mercado, por lo que cuenta con los últimos avances.

Philips Serie 9000 Prestige SP9863/14
Cuchillas precisión NanoTech | Anillos SkinComfort | Sensor BeardAdapt | ajustes personales |Perfilador de barba | 60′ Panel de carga Qi
[399 €]
La serie 9 de Braun, posiblemente siga siendo la mejor si lo que buscas es una que venga con base de limpieza, o si prefieres el afeitado con máquinas de láminas.

Braun Series 9 9297 cc
5 elementos de corte | 40.000 m.c.p.m. | wet&dry | Base de limpieza | 50′ | Funda de lujo
[350 €]
Por su parte, Panasonic, sigue mejorando sus potentes afeitadoras de gama alta. Su motor es incluso más potente que el de las Braun, y también cuentan con sensor de barba.
Posiblemente, para barbas muy densas, sea mejor la Panasonic (más potencia y más láminas), aunque el equilibrio entre potencia y suavidad, parece caer a favor de Braun series 9

Panasonic ES-LV6Q-S803
Motor lineal 70.000 m. p. m. | 5 cuchillas | wet&dry | Sensor de barba | 45′ |cabezal 5D| Funda
[226 €]
Además de las afeitadoras de gama alta, hay otras gamas que seguro van a encajar en tu presupuesto, si no te decides por las anteriores.
Si tienes claro qué marca es tu favorita, vas a poder ver sus mejores máquinas en los siguientes artículos:

Las mejores máquinas de afeitar de Philips
Sensores de afeitado, cuchillas afiladas con nanotecnología, anillos deslizantes, descubre toda la tecnología de las afeitadoras Philips.

Las mejores afeitadora de Braun
Descubre las mejores afeitadoras para pieles sensibles y barbas de varios días.
Clasificación de máquinas de afeitar Braun.
Para responder a esta pregunta he analizado las principales máquinas de afeitar. Las he clasificado en un ranking por marcas en función de las características (tecnología, rendimiento de afeitado, suavidad con la piel, precio, sistema de afeitado, accesorios).
Así vas a poder encontrar la máquina que andas buscando más rápido:
- La mejor máquina de afeitar para barbas duras y pieles sensibles
- La mejor por su relación calidad precio
- La mejor afeitadora para usarla en la ducha
- La mejor máquina para afeitarse en seco….
Lo puedes ver en este artículo:La mejor máquina de afeitar – Guía 2019
¿Cuál es la mejor afeitadora eléctrica para una piel sensible?
La irritación es un gran problema para quien necesita afeitarse a diario y tiene la piel sensible.
Hay un mito que confunde a muchos hombres que piensan que si una afeitadora es muy eficiente apurando va a irritar más la piel.
Es todo lo contrario.
Cuanto mejor apure la máquina de afeitar menos pasadas se necesitan y menor va a ser la irritación.
El enrojecimiento se produce por pasar una y otra vez sobre la misma piel tratando de eliminar el vello que se resiste.
Si buscas la mejor afeitadora para una piel sensible te debes centrar en los modelos de las gamas superiores que son los que tienen los cabezales y elementos de corte optimizados para apurar mejor.
A partir de ellos, hay algunas afeitadoras especiales para pieles sensibles, que pueden ser tan suaves como una afeitadora superior, y lo único que varía es que no tienen un rendimiento tan alto como la tope de gama.
En Philips, la serie especial para pieles sensibles es la 7000, con una aplicación que te da consejos sobre cómo afeitarte, te permite controlar la potencia de la afeitadora y tienen los famosos anillos deslizantes en su cabezal:

Philips Serie 7000 S7960/17
cuchillas GentlePrecision | Anillos SkinGlide | Sensor BeardAdapt | aplicación GroomTrib | ajustes personales |Perfilador de barba | 50′ Funda
[179 €]
Un peldaño por debajo está la nueva series 6000, con un modo especial para pieles sensibles y también con cabezal deslizante:

Philips Serie 6000 S6630/11
Cuchillas MultiPrecision | Revestimiento antifricción | Flex de 5 direcciones | Modo suave | Aquatec Wet & Dry | +60′ sin cable | Recortadora| Pantalla LED
[119 €]
En Braun, las afeitadoras para pieles sensibles empiezan a partir de las series 7, en adelante, incluidas las nuevas series 8, que incluyen un procesador de 32 bits para monitorizar el tipo de barba y ajustar la potencia del afeitado.

Braun Series 8 8350s
4 elementos de corte | 30.000 m.c.p.m. | wet&dry | Tecnología sónica | 60′ | Funda | Soporte de carga
[199 €]
Por su parte, las series 7 de Braun, tienen la opción de ajustar a tu gusto la afeitadora, además de contar con la tecnología sónica, similar a las series 9.

Braun Series 7 7842s
4 elementos de corte | 30.000 m.c.p.m. | wet&dry | Negro | 50′ | Funda
[185 €]
La posibilidad de usarla bajo la ducha y de usar espuma o gel para un afeitado más cómodo es clave (sería impensable que una afeitadora orientada a pieles sensibles hoy día no contara con esta propiedad).
Conclusiones
Comprar una afeitadora es casi como comprar un coche. Ya no sólo es importante que cumpla su principal función: el afeitado. El color, la potencia, la comodidad o la suavidad, también son importantes.
Disfrutar cada mañana de los nuevos avances tecnológicos, te puede hacer vivir nuevas experiencias, sobre todo si llevas años afeitándote con una vieja afeitadora, o si siempre lo has hecho con una cuchilla.
Ahora sólo queda elegir el modelo que se adapte a tu presupuesto. Y espero que esta guía te haya servido.
Si tienes dudas, puedes dejar tu comentario más abajo.
Hola como estas?!
Gracias por el articulo, muy completo ! pero tengo una pregunta, tengo una philips serie 9000 pero ya no están vendiendo repuestos y no le he cambiado los cabezales como por dos año entonces no esta cortando bien, tengo una barba dura, tupida y por mi trabajo tengo que afeitarme todos los días. Por el hecho que hayan descontinuado los repuestos y sigan vendiéndola me decepciona de philips por lo cual he pensado en alguna braun o panasonic, alguna recomendación? mi intención es no gastar unos 150 dolares. Saludos ! y Gracias !
Hola Adolfo,
aquí en España, se siguen vendiendo recambios, incluso de modelos mucho más antiguos. Lo que extraña es que en tu país no los encuentres.
Yo lo primero que miraría, sería una marca que venda recambios para que no te vuelva a ocurrir. No se si Panasonic es la mejor opción.
No te puedo ayudar más porque no conozco la política de cada marca en los distintos países.
Saludos.
Hola,
Enhorabuena por la web, todo al detalle. Me gustaría comentarte mi caso, piel sensible y pelo duro. Me recorto la barba cada 10 dias con una máquina de cortar pelo sin cabezal para dejarlo al mínimo y ahora estaba pensando por lo que he leído aquí, pasarme a una rotativa que cogen mejor los pelos largos, sería posible o tendria que recortarmela primero y luego pasarme una afeitadora??
Por cierto opinion de las oneblade??
saludos. Gracias.
hola Javier,
si vas a afeitarte un pelo muy largo, creo que es mejor la OneBlade de Philips. Desde luego, en una barba de más de 1 semana, ni una afeitadora eléctrica premium. Como mucho, te valdrían para pelos de 3-4 días.
Hay afeitadoras de Philips que pueden ser la solución porque con un accesorio cortabarbas. Mira los modelos de la serie 9000 y 9000 prestige. La única duda es si el cortabarbas va a ser efectivo para una barba muy complicada.
Tienes varias opciones:
A) Oneblade – es lo más cercano a tus necesidades, pero vas a tener un gasto extra en cuchillas ya que no duran tanto como las de una afeitadora eléctrica. Sin embargo, vas a ahorrar tiempo, y son implacables con las barbas.
B) Usar, antes de apurar con la máquina de afeitar que te comprarías, un barbero, o algún tipo de máquina de cortar pelo, y finalizar el apurado con la máquina eléctrica
C) Buscar un modelo de afeitadora eléctrica que tenga el cortabarbas como accesorio (no tengo muy claro que como cortabarbas sea lo que necesitas).
espero haberte ayudado.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola muchas gracias por el articulo me fue de gran utilidad. Te hago algunas consultas. Soy un hombre de una barba bastante tupida y dura. Actualmente tengo una afeitadora Braun de laminas pero me pasa que al usarla ya sea con o sin accesorios los pelos se me enganchan y me duele muchísimo dandome una experiencia horrenda. Estoy buscando alguna afeitadora que me permita afeitarme tranquilo sin dolor y mantener una barba de 2 o 3 días. Agradecería tus comentarios o recomendaciones. saludos.
Hola Roberto,
lo que te ocurre es porque las cuchillas ya no están afiladas. También es frecuente en determinados modelos de afeitadoras de gama media.
Los modelos que te recomiendo serían los siguientes (en orden de precio creciente):
Panasonic ES-LV65-S803. Es la afeitadora de gama alta más barata que vas a encontrar. Lleva varios años a la venta y tienen las mismas cuchillas y potencia que las nuevas. Adapta la potencia a la densidad de barba.
Philips Serie 9000 S9711/32. Ha sido la gama alta de Philips en los últimos años. Es la más completa en cuanto a accesorios y pantalla. Muchos modelos de esta gama están rebajados o en liquidación, y son una buena oportunidad de comprar una gran afeitadora a un precio asequible.
Braun Series 9 Afeitado 9242sEs el modelo básico de la anterior generación de las series 9 de Braun. No sólo tiene buenas cuchillas, sino que también apura los pelos difíciles.
las 3 anteriores son las mejores opciones relación calidad / precio. Si quieres lo último de lo último, mira la nueva serie 9000 Prestige e Philips.. Esta es la afeitadora más completa de Philips, y posiblemente del mercado. Tiene las cuchillas afiladas con nanotecnología, un sensor de barba. o ajustes personales para que te afeites según sean tus necesidades.
Si entras en la web de Philips, puedes usar un cupón de descuento de un 10%. Sólo tienes que introducir PRESTAZION1O cuando te lo pida en el carrito.
Antes de comprar la afeitadora, debes decidir:
*** La marca: ¿quieres seguir con Braun? ¿descartas Philips? ¿te gustaría probar Panasonic? Va a depender de tus preferencias.
*** la gama: te he indicado afeitadoras de gama alta, que son las que necesitas por tu tipo de barba. Por debajo de ellas habría otras opciones, pero creo que no te van a dar el mismo rendimiento
*** El presupuesto: si quieres sacarle el máximo rendimiento a cada euro invertido, la primera que te he dicho de Panasonic, o las de Philips en liquidación son las mejores a día de hoy. A partir de ahí, lo que te quieras gastar.
Espero haberte ayudado, aunque se que no es fácil entre tanto modelo.
Si tienes más dudas, estaré encantado de responderlas.
Saludos.
¿Cualquier máquina de afeitar de la serie prestige es mejor que una que no lo sea? Como comenté en un mensaje anterior, estoy buscando una Philips. Había descartado las prestige por su precio, pero he encontrado este modelo SP9820/12 que aunque se pasa un poco de mi presupuesto, podría hacer un esfuerzo por comprarla, si realmente vale la pena y el afeitado es más satisfactorio en comparación a cualquier otra máquina de afeitar de la serie 9000. Por otra parte, me llama la atención que así como existen packs de la serie 9000 que llevan incluidos el smartClean, en las prestige no he visto ninguno. ¿Eso quiere decir que el smartClean compatible con la serie 9000 no lo es con las prestige?
Perdona que sea tan pesado y muchas gracias por tu atención.
Hola Alfonso,
estamos encantados de resolver tus dudas porque no eres el único que las tiene. Otros lectores también las van a encontrar de ayuda.
la gama Prestige es un salto importante de calidad frente a la serie 9000 anterior. Para mi es la mejor máquina de afeitar que existe en el mercado. Philips ha tenido que responder a Braun, que con la serie 9 se había colocado en lo más alto del ranking.
Philips ha diseñado una máquina de afeitar que tiene todo lo que se puede pedir: cuchillas, sensor de barba, pantalla, facilidad de limpieza. En definitiva, una afeitadora para cualquier tipo de piel y barba.
Lo de la estación de limpieza y carga, no creo que sea compatible. No se sabe si en un futuro Philips sacará una base de limpieza premium para esta afeitadora.
El modelo SP9820/12 con el cupon de descuento PRESTAZION1O se te queda en algo más de 260 €, lo que no es un disparate para una afeitadora de esta gama.
Yo invertiría antes en esta afeitadora que en una de las series 9000 con estación de limpieza.
Saludos, y para cualquier otra duda, ya sabes donde estamos.
Hola mi hijo de 14 años empieza a tener pelusa en el bigote y quiere afeitarse (mi consejo ha sido que lo haga lo más tarde posible); te pregunto ¿Cual es la mejor opción una máquina de afeitar eléctrica o manual de cuchilllas ?
Muchas Gracias de antemano
Hola Santiago,
para la pelusa lo mejor es una máquina de afeitar eléctrica. Es mucho más suave que una cuchilla manual. Esta sería demasiada carga para la piel, y es más fácil cortarse cuando no se tiene ni mucho pelo ni experiencia afeitándose.
En el mercado hay afeitadoras muy suaves para pieles sensibles, que se pueden usar con espuma o en seco y que son una buena opción para personas que empiezan en el mundo del afeitado.
En esta linea, la última que ha sacado Philips ha sido la serie 6000 (S6630/11). Tiene un sistema antifricción en los cabezales que permiten un afeitado sin irritación.
Recuerda que en Philips puede beneficiarte de un cupón de descuento de un 10% con el código PRESTAZION1O
Saludos.
Hace más de 30 años que no utilizo una máquina de afeitar eléctrica y tengo muy malos recuerdos creo que me duró un par de meses, pero ahora estoy pensando comprar una porque ya estoy cansado de perder un montón de tiempo al echarme agua caliente en la cara, ponerme la espuma y afeitarme, prefiero algo más rápido, pero que me deje la cara suave y apurada. No tengo una barba muy dura (o al menos eso creo) y me afeito cada dos días, pero me gustaría que al terminar de afeitarme notara un afeitado muy apurado, lo más parecido a las manuales. He leído en otros mensajes que para los que pasamos de manual a eléctrica aconsejas laminadas y no se porque pues no utilizo ninguna de las dos a mi me gustan más las rotativas. ¿Me podrías aconsejar qué tipo, marca y modelo me podrían servir, según lo comentado?
Muchas gracias.
Hola Alfonso,
No hace falta que sea de láminas. Es cierto que alguna vez lo he comentado, pero es muy relativo. Acostumbrarse a una máquina de afeitar eléctrica es algo muy rápido.
Yo personalmente prefiero las rotativas porque me permiten más libertad de movimientos, y sobre todo porque los pelos del cuello me los cortan con más facilidad.
De las afeitadoras rotativas que hay en el mercado, yo me decantaría por una Philips de las series 9000.
Un modelo básico es la S9031/12.
A partir de ella tienes afeitadoras con más accesorios, con estación de limpieza, pantallas más completas, etc. Lógicamente el precio va subiendo y ya pagas por extras que no tienen que ver directamente con el afeitado.
El salto de calidad lo das con las afeitadoras de las series 9000 Prestige. Esta es la última afeitadora de Philips y tienen las mejores cuchillas, aparte de un sensor de barba que adapta la potencia de la afeitadora al tipo de barba (donde hay más densidad se emplea más a fondo.
Si compras en la web de Philips, recuerda que tienes un descuento de un 10% con el cupón: PRESTAZION1O
Saludos y gracias por tu comentario.
Tengo claro que me compraré una Philips serie 9000, pero antes he estado consultando los distintos modelos. lo malo que tiene consultar algo, es que cada vez tienes más dudas a la hora de elegir. Tenía pensado comprar el modelo que me has aconsejado, porque los accesorios de los siguientes modelos no me llamaban la atención, hasta que he encontrado la Philips Serie 9000 S9711/32 con estación de limpieza. ¿Vale la pena ese accesorio? ¿Se utiliza después de cada afeitado? La segunda pregunta la hago, porque he leído que la limpieza dura de 4 a 5 horas.
Muchas gracias por el consejo y el cupón del 10%
Hola Alfonso,
Te respondo (y te doy mi opinión):
¿Vale la pena la base de limpieza smartclean? Sí, siempre y cuando no pagues por ella demasiado.
la base de limpieza te facilita el mantenimiento de la afeitadora. No hay que usarlo todos los días. Es más práctica si te afeitas con gel o espuma, o si tienes la piel muy sensible y quieres que los cabezales estén lo más limpios posible.
La podrías usar de vez en cuando, porque en teoría, se alarga la vida útil de las cuchillas. A diario puedes limpiar la afeitadora bajo el grifo, y una vez cada 10-15 días, puedes hacer una limpieza más a fondo.
Los inconvenientes son que ocupa espacio y que hay que comprar el líquido azul cada cierto tiempo.
Actualmente la nueva serie 9000 Prestige no viene con estación Smartclean. No se si en un futuro la sacarán. Parece que Philips le da menos importancia a esta base de limpieza que por ejemplo Braun, cuya gama superior suelen venir con ella (Series 9).
Saludos y gracias por tu comentario.
Buenas tardes, necesito que me eches un cable porque estoy super perdida. Quiero regalarle a mi hijo de 16 años una afeitadora eléctrica. Tiene la piel sensible y por ahora poca barba. Quiero que sea buena pero tampoco gastarme un dineral no vaya a ser que al final no le guste y deje de usarla. Cual me recomiendas??
Mil gracias.
hola Raquel,
mira la Braun Series 5 5030 s . Es un modelo con muy buena relación calidad precio. No se puede usar con espuma de afeitar, pero sí que funciona tanto con cable como sin él, y para pieles sensibles está bien, sobre todo si no hay mucha barba que afeitar.
Si la quieres que se pueda usar con espuma de afeitar, tienes este modelo:
Panasonic ES-LT2N
De cuchillas rotativas tienes las philips Serie 5000 S5110/06 . Esta es para uso en seco.
Todas ellas son buenas afeitadoras para quien empieza a afeitarse con máquina eléctrica, y suficiente para muchos hombres.
Saludos.
Cordial saludo
Gran artículo. Quisiera saber si las afeitadoras Walh mercen la pena.Es una marca muy prestigiosa en el ámbito de la peluquería. Gracias
hola Marco,
todavía no son ta conocidas como otras marcas, pero eso no quiere decir que no merezcan la pena.
quiero saber que tal es la Afeitadora SIEGEN SG-7280,..Gracias
Hola Raquel,
No la conozco, aquí en España no es de las afeitadoras más comunes.
Por lo que he visto no tiene mala pinta. Es muy completa en funcionalidades, lo que no te puedo decir es cómo afeita.
Saludos.
Hola. Quiero comprar una afeitadora masculina sin cable de Phillips, y quería saber cuál es la más recomendable, sin superar demasiado los 100€. Muchas gracias!
Hola Cristina,
te respondo por aquí.
en ese precio tienes las series 7.000, como el modelo Philips S7370/12.
Si quieres saber más sobre esta afeitadora te recomiendo el artículo:
Afeitadoras Philips series 7000
Saludos.
Hola! Necesito adquirir una afeitadora eléctrica por primera vez y estoy dudando. Siempre he sido de maquinillas desechables, tengo piel sensible y el pelo de la cara bastante duro, de hecho siempre termino con sangre en la cara al finalizar el afeitado. Me gustaría que me aconsejaras si no es molestia. He mirado algunos modelos y ya que es mi primera compra no quisiera gastarme más de 100€. Aprovecho para felicitarte por tu trabajo!
…se me olvidó ponerte los modelos!! Vaya cabeza! ahí van:
Panasonic ES-LT6N-S803
Braun Series 5 5030s
Braun Series 3 ProSkin 3040s
Panasonic ES-LT2N
Panasonic ES-RT37-S503
hola Jose,
no es molestia, todo lo contrario.
Empezando por las Panasonic que comentas, yo descartaría la ES-RT37-S503. Se trata de una afeitadora muy básica que no tienen ni sensor de afeitado ni motor lineal. En cambio, los otros 2 modelos de Panasonic que comentas sí que cuentan con estas dos características.
Tanto la Panasonic ES-LT6N-S803, como la Panasonic ES-LT2N ajustan la potencia de la máquina a la densidad de la barba. Vas a notar que el motor baja de revoluciones cuando la deslizas en una zona de la cara donde hay poco pelo. Esto favorece que el afeitado sea suave porque la máquina no te va a dañar la piel cuando no queda mucho pelo.
El motor de ambas afeitadoras es lineal y muy potente. Si no fuera por el tipo de cabezal, estarían la altura de afeitadoras de gama superior. Le faltaría alguna cuchilla más para lograr un mejor apurado en menos tiempo.
Las diferencias entre ambos modelos (ES-LT6N-S803 / ES-LT2N) está en algunos detalles y acabados que no van a redundar directamente ni en el apurado ni en la suavidad (tipo de pantalla, base de carga). En realidad son la misma máquina.
El modelo ES-LT2N suele estar mejor de precio, aunque no siempre. He estado probando este modelo durante meses y es bastante potente y suave. Lógicamente no llega al nivel de una afeitadora de gama alta. Se nota sobre todo en algunas zonas donde el pelo crece en distintas direcciones y aplastado (en mi caso es en el cuello). Ahí cuesta más trabajo apurar. Si te fijas en una afeitadora de láminas de gama alta, estas suelen tener una recortadora para esos pelos porque son los que más trabajo le cuesta afeitar.
Puedes ampliar información sobre la LT2N en: ¿Por qué me compré la afeitadora Panasonic ES-LT2N-S803?
Entre las afeitadoras Braun, descarta la Series 3. Por mucho proskin que te cuenten, no deja de ser una afeitadora en la que el cabezal no es flexible (sólo flotan las láminas). No se adapta a los contornos tan bien como lo hace la Braun Series 5 5030s, que logra un afeitado más suave porque la afeitadora se desliza sobre la piel con más facilidad.
Te queda decidir entre Braun Series 5 5030s y Panasonic ES-LT2N (o ES-LT6N-S803).
Braun Series 5 5030s:
* La puedes usar con cable o sin cable, por tanto, no es wet&dry. El afeitado en húmedo tiene algunas ventajas que te pueden venir bien para tu piel sensible, y que con esta máquina no vas a poder disfrutar.
* es una afeitadora con un cabezal muy flexible. El de la Panasonic ES-LT2N, también lo es, aunque me parece mejor el de la Braun Series 5.
* No tiene sensor de afeitado. Esto aparece en las series 7 de Braun.
* El cabezal es un poco más ancho que el de la Panasonic. Si te fijas en las cuchillas, con una pasada de la Braun cubres algo más de superficie.
* Es un modelo más antiguo que el de Panasonic
* La batería es similar. Ambas son de litio y de una autonomía parecida (45-50 min.). La batería no suele ser un problema en las afeitadoras de marca hoy en día.
Por su parte, la Panasonic ES-LT2N tiene la ventaja de que se puede usar con espuma de afeitar y de que el motor es más potente y además tiene sensor de afeitado.
Jose, yo tuve casi la misma duda que tú. Al final me incliné por la Panasonic ES-LT2N y la verdad es que estoy contento, aunque también hay que decirlo: no tengo ni la piel sensible ni la barba dura.
Saludos, gracias por tu comentario y espero que la respuesta te sirva para comprar tu primera máquina de afeitar 😉
Qué rapidez, vaya crack! Muy agradecido. Creo que me decantaré por la ES-LT2N que para ser mi primera máquina supongo que será suficiente. Ya para terminar, no te doy más la paliza, con los modelos actuales y pudiendo aumentar un poco el presupuesto, digamos 120€ ¿Cuál sería tu elección? Qué paciencia tienes! Felicidades y un abrazo!
hola Jose,
te lo iba a decir. Por un poco más puedes conseguir una afeitadora que de un salto de calidad significativo. para eso necesitas encontrar una afeitadora de gama media-alta y que esté en oferta.
En braun serían las series 7. Mira la Braun Series 7 740s-7 . Esta máquina es una versión antigua que el nuevo modelo que sacó Braun (Series 7 7840 s)y que se diferencia en que en el cabezal ha incluido una especie de lámina de protección para que se deslice mejor por la piel. El motor es el mismo y ambas son compatibles con los mismos recambios de cuchillas y láminas.
En Panasonic, tienes la ES-LV65-S803 . También un modelo que lleva varios años en el mercado. Es muy buena afeitadora, aunque no siempre el precio baja para tenerla a tiro.
Tiene 5 láminas y se puede considerar como una máquina de afeitar de gama alta.
Esta afeitadora ha llegado a costar en Amazon 119 € y de vez en cuando baja hasta los 135 €. Por ese precio es un chollo. Los modelos que van por encima de ella es difícil (por no decir imposible) encontrarlos a un precio tan competitivo
Otra afeitadora que no está nada mal, aunque en este caso es de cuchillas rotativas, es la Philips series 7000 S7370/41. Es la gama media-alta de Philips, la que va justo debajo de las series 9000. Tiene las cuchillas (sospechosamente) muy parecidas a estas últimas, aunque el cabezal es diferente en cuanto a flexibilidad.
Las Philips series 7000 se deslizan por la piel con suavidad gracias a los anillos deslizantes que van recubiertos de micropartículas, aunque a mi lo que me parece interesante es que las cuchillas son muy buenas. Se puede decir que es tan suave como la series 9000, aunque no afeita tan bien.
De momento no he visto nada más, aunque mañana seguro que vuelven a aparecer buenas ofertas de otros modelos que cambian todo el panorama. A día de hoy posiblemente compraría la Braun series 7 que te he comentado y más teniendo en cuenta que la ES-LV65-S803 no está con descuento.
Espero haberte ayudado. Para mi es un placer hacerlo, y si tienes más dudas no te cortes!
Buenas.
Soy principiante en esto de las afeitadoras eléctricas, y después de mirar muchos artículos y review, lo tengo casi decidido pero me falta el último paso.
Me gustaría un buen apurado, que quede la piel suave, y parecido a las cuchillas.
Lo que tengo claro es que será una afeitadora de láminas de la marca Panasonic.
Estoy entre los siguientes modelos y a ver si me podrías acabar de aconsejar.
– Panasonic ES-RF31-S503. Me llama la atención las 4 cuchillas (para conseguir buen apurado) y en otra web la recomendaban para principiantes. Aunque parece un poco antigua respecto a los otros modelos que te pongo a continuación.
– Panasonic ES-LT2N-S803. Aunque tiene una cuchilla menos que la rf31 veo que tiene el cabezal 3d multiplex y sensor de barba. Así que mi duda es si aunque tenga una cuchilla menos, al tener mejor motor y ser más nueva (las tecnologías mencionadas), consigue el mismo apurado o mejor y es mejor máquina que la rf31. También están la lt4n, lt6n y lt8n pero por lo que he visto son idénticas a la lt2n salvo cosas sin importancia (como leds, metal, estación limpieza), verdad?
– Panasonic ES-ST25K. Creo que es idéntica a la lt2n, no? También la vi recomendada para principiantes, pero creo que es igual que la lt2n y por precio he encontrado la lt2n más barata.
Como es mi primera máquina no quiero irme a una más cara o premium (vaya que luego no me acostumbré al afeitado eléctrico) sino tengo claro que cogería la Panasonic ES-LV65-S803. Pero ya es cara y 5 cuchillas sera mucho para empezar.
Por otra parte, no hay ningún modelo Panasonic como la lt2n pero con 4 cuchillas?
Saludos y Muchas Gracias!
Hola Angel,
La afeitadora ES-LT2N-S803, cumple con los requisitos que buscas. Es uno de los últimos modelos que ha sacado Panasonic y te la recomiendo antes que otros modelos similares que son más antiguos, (salvo que encuentres una buena oferta de estos últimos).
La ES-LT2N es una afeitadora muy potente. Motor tiene más que de sobra. Le faltaría una cuarta cuchilla para (casi) ser una máquina de gama alta.
Es una afeitadora que la conozco bastante porque la he estado usando durante meses y afeita muy bien.
Quizás el único pero que le pongo son los pelos de la zona del cuello que le cuesta más apurarlos en una zona donde me crecen muy pegados a la piel, además de salir en distintas direcciones. Esto va a ocurrir con todas las afeitadoras de gama similar (Braun o Panasonic) porque una de las diferencias con las afeitadoras de láminas de gama alta es que estas tienen una recortadora especializada en ese tipo de pelos. Todo esto lo irás descubriendo cuando vayas experimentando en el día a día y en función de cómo sea tu barba.
Mira también los precios, porque no paran de salir ofertas y puedes encontrar afeitadoras muy parecidas con un buen descuento, incluso en este modelo ES-LT2N-S803 son frecuentes las rebajas.
Saludos y gracias por tu comentario!
Muy buenas tardes, tengo una phillips serie 8 rotatoria y de cable;Me gustaría cambiar porque se me ha roto, la barba que tengo es dura y me afeito todos los días,no me importa que sea de cable y en la ducha no la voy a utilizar.
Cual me recomendarias?
Pruebo la de láminas ?
El presupuesto es medio-alto
Muchas gracias.
hola Alberto,
la mayoría de las afeitadoras ya son para afeitarse tanto en húmedo como en seco. Esto obliga a que funcionen sin cable porque sería peligroso usarlas conectadas a la corriente en un entorno húmedo.Sólo en las gamas inferiores hay máquinas de afeitar de las de toda la vida. Esto ocurre tanto en las afeitadoras rotativas (Philips) como en las de láminas (Braun o Panasonic).
El tema de la batería no tiene mucha importancia porque las baterías de hoy en día son muy buenas y aguantan muchos años. Por otra parte, que la afeitadora se pueda usar en húmedo no quiere decir que tengas que hacerlo. Así que en afeitadoras para barbas duras, lo normal es que encuentres modelos de gama media o media-alta.
¿Rotativa o de láminas? esto es una cuestión muy personal. Yo llevo años afeitándome con afeitadoras rotativas y cuando uso una de láminas la verdad es que no termino de acostumbrarme. Lo que vas a notar es que en unas zonas una afeita mejor una que la otra, mientras que en otras ocurre lo contrario.
Para un presupuesto medio alto, en afeitadoras de láminas debes irte, por lo menos a una serie 7 de Braun. Lo de la estación de limpieza te lo puedes ahorrar porque no te vas a afeitar con espuma y la máquina se va a ensuciar menos.
Braun Series 7 7840 s (unos 150 € en Amazon)
Panasonic también tiene buenas afeitadoras para barbas duras: Panasonic ES-LV65-S803 (unos 180 €, últimamente ha subido .() Esta es más potente que la Braun.
En afeitadoras rotativas, yo te recomiendo a partir de las series 7000. Philips S7370/12 (116 €). Este modelo es especial para pieles sensibles, aunque las cuchillas son muy parecidas a las de las series 9000 y es una buena afeitadora. observa que ya no viene con el cortapatillas desplegable, sino con un accesorio que se intercambia con el cabezal de afeitado.
Dentro de las series 9000, el modelo más básico te será suficiente: S9031/12 (unos 150 €).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Buenas, me gustaria saber si recomiendan el series 3000 de Philips, ya que es el que me habian recomendado en el colegio unos amigos, como se diria me salen pelos por todas partes y creo que esto me ayudaria bastante
hola Arturo, sí, es una buena opción.
Buenas tardes, que tal ves el modelo https://www.amazon.es/Braun-ProSkin-3040s-Afeitadora-recargable/dp/B00ZHB6WMC/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1515948241&sr=8-1&keywords=afeitadoras%2Bbraun&th=1
Sería mi primera eléctrica y tengo la piel sensible, había leído que braun apura más y da mejores resultados. Mi presupuesto es menos de 100 euros. Gracias
Hola Carlos,
No sé a qué modelo te refieres (3040s o 3050cc?) El enlace lleva al modelo con estación de limpieza 3050cc, sin embargo en el texto del enlace pone 3040s.
En cualquier caso, la Braun Series 3 es una gama básica de Braun. Son afeitadoras con buena relación calidad-precio, aunque en el mercado creo que hay opciones más interesantes (y cuyo precio no siempre es muy superior).
Lo de que Braun apura más y mejor, depende del modelo. No hay que confundir la marca con el producto.
Te debes preguntar ¿Cuál es la mejor máquina de afeitar que me puedo comprar por 70-80 €?
Es cuestión de comparar precios, ya que estos varían mucho de un día para otro.
Yo te recomiendo que si puedes des el salto a una afeitadora un poco mejor. A veces, dependiendo de las rebajas, por 15-20 € más, puedes tener una afeitadora mucho mejor.
En Braun tienes las series 5. Tienen un motor más potente, mejores cuchillas y varias características que la convierten en una mejor afeitadora (que las series 3) sin ninguna duda.
Si la vas a comprar en Amazon, mira el modelo 5040s (wet&dry). Estos días ha bajado de precio (de unos 140 se ha quedado en algo más de 90 €). El salto de calidad es importante y vas a disfrutar de una buena afeitadora.
La diferencia de precio con los modelos de las series 3 puede ser de unos cuantos euros y te aseguro que te merece la pena pagar la diferencia (sobre todo al precio de hoy).
Otra opción son las Panasonic.
Son máquinas de afeitar muy potentes. Son menos conocidas porque no tiene un marketing tan agresivo como las Braun o las Philips. Sin embargo, todo el que las descubre queda encantado con ellas. En el peor de los casos igualan a Braun.
Mira el modelo ES-LT2N-S803.
¿Qué ventaja tiene frente a una Braun series 3? La principal es su potencia. Tiene un motor lineal de 13.000 c.p.m. que es más potente incluso que las máquinas de afeitar de Braun de gamas superiores (series 7 y series 9). Al igual que ellas, el motor tiene un sensor que determina la potencia en función del tipo de barba Es decir, si detecta poca barba, el motor baja de revoluciones, mientras que en las zonas con mucha barba, emplea la potencia máxima.
Esta característica es muy buena para las personas que tienen la piel sensible. Lo vas a notar cuando te afeitas zonas con muy poco pelo, donde emplear la potencia máxima podría irritar la piel.
La Panasonic ES-LT2N-S803 también tiene muy buenas cuchillas, lo que también contribuye a que el apurado sea suave y cómodo.
El precio es de unos 70-80 €, muy similar al de muchos modelos de las series 3 de Braun, siendo una afeitadora superior.
Con los precios actuales, te recomiendo cualquiera de estos dos modelos (5040s de Braun o ES-LT2N-S803 de Panasonic) antes que una Braun series 3.
Otros puntos a tener en cuenta:
– Para presupuestos limitados, siempre mejor una afeitadora sin estación de limpieza que con ella. Es mejor invertir en una buena afeitadora que en una afeitadora mediocre con estación de limpieza.
– Comprueba el coste de los recambios. No vayas a llevarte la sorpresa de que lo que te ahorras en la afeitadora te lo termines gastando en láminas y cuchillas. Con el tiempo hay que cambiarlos, o terminarás con la piel muy irritada ante el poco rendimiento de la afeitadora que te obliga a dar muchas pasadas.
Espero haberte ayudado 😉
Saludos.
Muchísimas gracias, voy a ver por cuál de loamos dos modelos que me has recomendado me decanto, creo que la que los recambios sean más económicos, ya que entre ellas hay poca diferencia de precio.
Una vez más, muchas graciad
Buenas. Todas probadas al fin. Marquitis y publicitis fuera por favor. La máquina Panasonic es superior. EN TODO, al resto de la comparativa. Un saludo.
Hola Uno más,
valorar una máquina de afeitar de gama alta es algo muy complejo. Al final, cada uno tiene sus preferencias. Lo que está claro es que Panasonic tienen muy buenas afeitadoras de gama alta.
Saludos y gracias por tu opinión.
Hola, ¿me podrias recomendar la mas adecuada para regalar a mi hijo? en este tema estoy muy perdida, Es un chico de 16 años, se afeitaria POR PRIMERA VEZ…
empieza a tener algo de barba y bigote,muy fina y poca cantidad, ya que, aparte de joven es rubiazco pero, ya le va cubriendo el area de la cara y quiere quitarselo. No quiero que use cuchillas por el hecho de que tiene la piel sensible.
He leido que puede ser recomendable Philips pero veo que hay mil modelos.
Muchas gracias y Felices Fiestas.
Un saludo.
Hola María,
le pueden encajar muchas máquinas de afeitar. Va a depender de lo que te quieras gastar.
Te doy algunas ideas.
Las series 5000 y las Philips AquaTouch son muy parecidas. Estas últimas están diseñadas para que se puedan usar con espuma de afeitar (aunque también hay algunos modelos de las series 5000 que lo permiten). Mira el modelo Philips AquaTouch S5420/06. Es suave con la piel y más que suficiente para tu hijo.
A partir de las series 7000 se da un salto significativo en rendimiento de afeitado. La Philips S7370/12 tiene un cabezal de afeitado muy parecido al de las series 9000 (que son las mejores).
S3770/12 es una máquina especial para pieles sensibles y que se puede usar con gel o espuma de afeitar.
Entre estas dos elige la que más se adapte a tu presupuesto.
En realidad no hay tantos modelos que se diferencian en los dos aspectos clave de una afeitadora: rendimiento de afeitado y trato suave de la piel.
La mayoría son variaciones de un modelo básico (hay 4 o 5) a los que se le añaden todo tipo de «extras» (pantalla, estación de limpieza, accesorio para la barba, etc).
También ten en cuenta los precios. Si encuentras un modelo de la serie 9000 a un precio cercano al una afeitadora de la serie 7000, mejor que compres la gama alta (S. 9000).
Saludos y felices fiestas!
Felicitaciones, realmente un muy buen trabajo, excelente información, pensé que cualquier maquina daba lo mismo, ya que finalmente todas las maquinas afeitan. Grave error, ahora quede instruido y me doy cuenta que para lo que necesito es seguir en la linead en la linea de las con lamina, ya que debo reemplazar mi Braun que después de años de buen servicio paso a retiro. Vi unas Panasonic, me recomiendas algún modelo en especial?
Me afeito todos los días, barba dura solo sobre el labio y mentón, no me crece en área de patillas o muy poco, tampoco en nuez o casi nada, repaso con ´Prestobarba (hojilla) en esas áreas, cuando debo, o cambio a rotatorias? Muchas gracias por tu ayuda.
Hola David
si llevas muchos años usando el sistema de láminas, te vas a afeitar mejor con una afeitadora de ese tipo.
Dentro de las Panasonic, hay varios tipos, en función de la potencia, del número de láminas y del tipo de motor (que puede ser lineal o no).
Las Panasonic con motor lineal son las que mantienen la potencia constante aunque la barba sea muy densa. No notas como que la afeitadora pierde fuelle cuando se encuentra con mucho pelo. Lógicamente son las más caras. Aqui en España alcanzan los 150 € y más.
Te recomiendo algún modelo cuyo motor tenga al menos unas 10.000 r.p.m. (igual que las gamas altas de Braun, las series 7 y las series 9).
Por ejemplo:
ES-RF31-S503 (4 láminas y batería de litio y 10.000 rpm).
Un modelo muy interesante es la Panasonic ES-ST25K. Tiene un motor más potente que las Braun y lo mejor de todo es que lo adapta a la densidad de la barba. Tiene 3 láminas y una batería decente de litio (aunque no es su punto fuerte). Va muy bien para la zona del bigote porque el cabezal no es tan ancho como en otros modelos que tienen 4 y hasta 5 elementos de corte.
Saludos y gracias por tu comentario.
Buenos días, me gustaría que me recomendases una afeitadora de entre 100-150€. Me afeito cada 3 o 4 días, mi barba no es muy espesa, gruesa o dura y mi piel se suele irritar un poco cuando me afeito por la parte del cuello. Espero que con estos datos os sea mas fácil hacerme la recomendación, gracias.
Hola Javi,
Por tu presupuesto, te entrarían dos modelos de afeitadoras:
Las series 9000 de Philips, en alguna de sus versiones más básicas:
S9090/43. Comparte las características básicas de toda la serie 9000 (tipo de cuchillas, motor, batería) y se diferencia en que no tiene estación de limpieza, ni ajustes personales (velocidades del motor); y la pantalla es la más simple.
En Philips series 9000 tienes más información.
Hay otros modelos dentro de esta serie, como la S9031/12 que también suele tener un buen precio.
También tienes las series 7000 de Philips, pero creo que te vendrán mejor la serie 9000.
Otra opción son las series 7 de Braun. Estas son afeitadoras de láminas.
En estos momentos no he visto en Amazon ningún modelo que te entre en precio, algo raro, ya que siempre hay alguna en oferta.
En cualquier caso, te recomiendo que compares precios, ya que suelen variar bastante.
Saludos.
Hola buen día, estuve leyendo la info publicada en toda la pág, luego entré a ver las opciones y posibilidades a mi alcance paea regalarle la afeitadora eléctrica a mi marido. Me gustaría un consejo dentro de mis posibilidades, cuál es ma mejor opción y la segunda mejor opción, por si acaso.
Aguardo prontas respuetas. Desde ya muchas gracias, Saludos!
Philips AT-760-14.
Philips AT-884-14.
Philips S-5420-02
Philips S-9031-13
Hola Camila,
Las dos mejores son, en primer lugar la Philips S-9031-13. se trata del modelo más básico dentro de las series 9000 de Philips. Esto te permite disfrutar de una afeitadora de gama alta por el menor precio. Esta gama de afeitadoras tiene muchos «extras» que encarecen el precio y que no siempre implican que el rendimiento de afeitado sea superior.
La Philips S-9031-13 lleva las mejores cuchillas de Philips, el cabezal es muy flexible y tiene mucha potencia.
En segundo lugar, te recomendaría la Philips S-5420-02 ya que es un modelo más moderno que los anteriores y tiene varias mejoras en su diseño sobre los modelos anteriores (el cabezal es más flexible, es compatible con los accesorios SmartClick).
Entre los 3 primeros modelos no hay mucha distancia (de hecho, hay quien prefiere las afeitadoras de toda la vida). El gran salto lo pega la S-9031-13.
Aparte del precio, sería bueno que estudiaras qué necesidades tiene tu marido a la hora de afeitarse. Sobre todo si tiene la piel sensible o si su barba es muy densa y necesita un gran apurado cada día. también si necesita afeitarse muy rápido, o si tiene tiempo de sobra para hacerlo (si por ejemplo, no necesita afeitase cada mañana y puede hacerlo con más tranquilidad).
Espero haberte aclarado algo las cosas.
Si tienes más dudas te las responderemos con mucho gusto. saludos y suerte con la compra de la máquina de afeitar!!!
Cómo pudiera comprarla desde Cuba. no importa la marca.
No te puedo decir, lo siento.
Hombre, habla de cuatro marcas , y después ni menciona a Remington, cuando tengo entendido que tiene tres modelos de rotativas, las 1350, 1.370 y 1.390, de una calidad y unas prestaciones superior a muchos modelos de las dos grandes marcas, y a unos precios competitivos para ser de gama alta, creo que el trabajo analítico es bueno pero incompleto
Hola Lidermeler,
tienes toda la razón.
Remington es otra opción que debe contemplar cualquier hombre que esté pensando en adquirir una nueva afeitadora eléctrica.
No es bueno «limitarse» a una determinada marca.
Al margen de una futura ampliación del artículo, donde se incluirán otras marcas y modelos, sí me gustaría comentar las características de uno de los modelos de los que hablas.
En concreto,el modelo XR1390 Hyperflex Verso, la que hasta la fecha es la mejor máquina de afeitar rotativa de Remington, presenta algunas características bastante similares a los modelos de Philips:
Por ejemplo, el cabezal se adapta al contorno de manera casi perfecta, gracias a la flexibilidad de las cuchillas y elementos de corte.
Las cuchillas, que junto con la flexibilidad del cabezal y la potencia de la máquina, son la clave para un buen apurado, son Dual Track. Presentan un patrón que permite cortar tanto el vello largo como el más corto (los otros dos modelos que comentas, XR1350 y XR1370 tienen el mismo sistema de cuchillas).
Es 100% resistente al agua, así que la puedes usar tanto en húmedo como en seco. puedes emplear espuma de afeitar.
Sólo funciona con cable. Sin embargo por las características de la batería no vas a tener problemas, porque son de las que cargan en poco tiempo (unos 90 minuto) y admiten una carga rápida en 5 minutos.
Una vez realizada una carga completa la vas a poder usar durante 60 minutos.
la afeitadora tiene buenas características si piensas llevarla de viaje porque tiene voltaje universal (ella se adapta sola a diferentes voltajes), cuenta con un sistema de bloqueo de viaje e incluye un neceser en la que la vas a poder guardar.
La XR1390 de Remington también viene con base de carga.
La pantalla LED es un acierto porque es simple y refleja claramente la batería que te queda, algo fundamental en una afeitadora que solo funciona con batería.
Siguiendo la estela de las modernas afeitadoras de Philips, la máquina incluye un perfilador de barba que te permite tener tu barba perfectamente arreglada, ya que este accesorio, que se coloca en el cabezal de la afeitadoras, convierte la máquina en un 2×1.
La afeitadora es fácil de limpiar bajo el grifo, algo que es recomendable hacer después de cada uso.
De los 3 modelos que comentas, el XR1390, que es la mejor de las 3, suele encontrarse con descuentos que hacen que su precio sea incluso menor que el de los otros modelos inferiores.
Es una aparente contradicción que hay que ver más bien como una oportunidad de adquiriri una buena afeitadora rotativa a un buen precio.
La máquina de afeitar XR1390 de Remington, tiene un precio recomendado de 149€. En Amazon llegó a costar 126€ hace algo más de 1 año. Hoy su precio es muy interesante y no llega a los 90€.
Ver la oferta.
XR1390 es una buena afeitadora, aunque no hay que pensar que está a la altura de la gama alta de Philips (series 9000 y 7000).
Ni por las características de los elementos de corte ni por la posibilidad de usar estación de carga y limpieza se puede equiparar. Tampoco su precio es tan elevado.
Sin embargo, es una buena alternativa a otras afeitadoras de Philips.
Está claro que Remington tiene mucho que decir en el segmento de las afeitadoras eléctricas para hombre. No en vano ya es una marca de prestigio en cortabarbas, cortapelos, depiladoras corporales, depiladoras de luz pulsada,…
Saludos y gracias por tu comentario.
hola. yo compre esa afeitadora, la xr 1930 . el problema es que me tironea la barba y me deja ardiendo todo el dia. antes, durante 3 años, use una braun s3 380. nunca me irrito, lo malo es que no me afeitaba en el area de la nuez … por garantia de remington tengo la posibilidad de devolverla, pero no se si las philips seran superiores y no me produciran ese problema. creo remington es la unica que da la posibilidad de hacer devolucion en garantia… por lo menos aca en argentina.
saludos!
Hola Alejandro Patricio,
creo que deberías probar con una rotativa de Philips.
Si has leido el artículo:Afeitadoras rotativas o de láminas: ¿Cuál es la mejor afeitadora?, en teoría se va a adaptar mejor a las zonas difíciles, como el cuello o la barbilla.
prueba con algún modelo de las nuevas series 5000. Tienen unos cabezales que pivotan adaptándose mejor a los contornos que los modelos antiguos y las cuchillas atrapan y cortan tanto el pelo largo como el corto.
Si tienes la piel muy sensible deberías comprar un modelo que permita el afeitado en húmedo (mira las nuevas AquaTouch), suele ser mucho más reconfortante para la piel y evitas esa sensación tan desagradable de tener la cara todo el día ardiendo.
Saludos.
difiero que se adapte mejor a los contornos del cuello y la barbilla simplemente el movimiento que se realiza al deslizar la rasuradora philips no es muy viable para esas zonas( movimiento circular) aunado una de foil continuo como lo maneja panasonic o en su caso braun es mucho mejor para esas zonas y mas por sus potencias de motor que la verdad philips es nula su potencia y si tienes barba larga tiende a jalar por el caso limitado del motor la verdad por calidad panasonic esta innovando totalmente en rasuradoras y mas por los repuestos que son muy económicos y fácil de conseguirlos no como philips y braun, deberian hablarmas de panasonic por que la verdad supera ampliamente a philips como braun en diferentes gamas.!!
Hola Marcos,
en primer lugar agradecerte tu comentario.
Estoy muy de acuerdo contigo en lo que comentas de Panasonic. Creo que es una marca muy a tener en cuenta.
Y es cierto lo que dices sobre la innovación. Por ejemplo, Panasonic incorporó las láminas de protección de sus afeitadoras «top» (ES-LV6N-S803) mucho antes de que Braun lo hiciera (2016) en sus Series 9
Saludos.
Post bastante completo, con ilustraciones y una extensión adecuada.
Muchas gracias!
Gracias a ti, Robert!