
Wahl Super Taper – cortapelos, cuchillas cromadas, 4 peine
Depilación Afeitado Cuidado Personal y salud
Cortarte tú mismo el pelo puede ser, además de divertido, muy rentable. Tan sólo vas a necesitar elegir el mejor cortapelos.
Si nos has usado nunca antes una de estas máquinas especializadas en cortar el pelo de la cabeza, es muy posible que no te quieras gastar demasiado dinero sin estar completamente seguro de que te va a resultar útil.
También es posible que lleves tiempo usando este tipo de máquinas y estés buscando un nuevo cortapelos que sustituya al viejo. Estás convencido de que merece la pena comprarlo porque a la larga es una inversión rentable y estás dispuesto a pagar algo más por un modelo de más calidad.
En el mercado existen varias marcas líderes (Philips, Moser, Wahl, Panasonic, Braun, Remington) que ofrecen diferentes modelos, no resultando fácil saber cuál es el mejor cortapelos.
En esta guía de compra te quiero mostrar cuáles son las características clave que debes tener en cuenta para comprar el mejor cortapelos para tí.
Comprar un cortapelos barato puede acarrear diversos problemas como falta de potencia, tirones, pelos que se atascan, peines que se rompen,…sin embargo, no siempre vas a necesitar un cortapelos profesional.
Entre ambos extremos hay una muchas opciones.
Debes tener claras tus prioridades: potencia, versatilidad, comodidad de uso, calidad de las cuchillas,…
El objetivo es que encuentres el mejor cortapelos que se adapta a tus necesidades particulares.
No es lo mismo si tienes muy poco pelo y buscas un cortapelos para darte una pasada semanalmente y dejarlo casi al cero, que si necesitas un cortapelos para cortar el pelo a tus hijos, en cuyo caso necesitas que sea silencioso pero que a la vez permita dejar el pelo un poco más largo.
Puesto que un cortapelos es una máquina de cortar pelo, el primer factor que debes tener en cuenta son las cuchillas
Como en cualquier otra máquina de cortar pelo (afeitadora, cortabarbas o depiladora), el resultado final y la fluidez del trabajo, depende en gran medida de las cuchillas.
El primer dato importante de una cuchilla es su anchura.
Cuanto más ancha sea, más superficie va a poder cortar en cada pasada y el corte de pelo va a ser más ágil.
Una de las características que distingue a los cortapelos de los cortabarbas es que en estos últimos las cuchillas son más estrechas, ya que en la zona de la barba se necesita más precisión.
En general, los cortapelos suelen tener una anchura de entre 40-45 mm.
El segundo dato importante es el material de las cuchillas. Va a determinar la precisión en el corte y, sobre todo la durabilidad.
Si la cuchilla es de mala calidad, después de unos cuantos cortes de pelo va a ir perdiendo efectividad y va a provocar que el cortapelos empiece a pegar tirones.
Hay 3 tipos de materiales:
Lógicamente, hay más cosas que influyen, además del material. Por ejemplo, la tecnología empleada para el afilado de las cuchillas. Como ocurre con cualquier otro artículo (cuchillo, tijeras…), no todas las cuchillas de acero inoxidable son iguales. No todas tienen el mismo filo y no todas cortan igual.
¿Es necesario que las cuchillas tengan recubrimiento de titanio?
Esta pregunta la debes responder tú mismo.
Depende del uso que le vayas a dar al cortapelos. Si vas a usarlo con cierta frecuencia , no estaría mal. En caso contrario, debes saber que hay buenos cortapelos con cuchillas de acero inoxidable muy buenos.
Las cuchillas de los cortapelos pueden ser autoafilables. Esto quiere decir que ellas mismas se encargan de mantener el filo a punto para que el corte del cabello no pierda efectividad.
Es importante saber cuál es la longitud mínima a la que el cortapelos puede dejar el pelo y también la máxima.
Si te gusta llevar el pelo muy corto, debes saber que la mayoría de los cortapelos llegan a un mínimo de 0,4-0,5 mm. Es decir no rasuran completamente. Esto sólo se puede conseguir con una máquina de afeitar.
Para dejar el pelo al cero, se usa el cortapelos sin peine guía, directamente con las cuchillas, por lo que debes tener cuidado de no presionar demasiado, ya que podrías sufrir algún corte.
La precisión es un segundo factor muy importante. Es la distancia que separa una longitud de la siguiente.
Los cortapelos más precisos, pueden llegar a 0,1 mm. Esto es prácticamente imperceptible para el ojo humano. La mayoría se mueven entre 1 y 2 mm.
Un cortapelos muy preciso te puede ser útil si quieres llevar el pelo muy corto y con degradados muy suaves entre las distintas zonas de la cabeza.
Las diferentes longitudes de corte, se obtienen por medio de uno o varios peines guía.
Estos peines, se colocan sobre las cuchillas y determinan la longitud a la que va a quedar el pelo.
Hay varios sistemas:
Seleccionar las diferentes longitudes de corte con una rueda giratoria, tiene la ventaja de que simplifica enormemente el proceso. Necesitas menos accesorios y no tienes que cambiar de peine cada vez que quieras cortar el pelo a diferente longitud. Sin embargo, el mecanismo puede ser menos preciso (en los cortapelos de gama baja), tanto por el hecho de que puedes mover la rueda accidentalmente, o porque en las longitudes más largas, suele ser más efectivo un peine específico.
Los cortapelos pueden ser alimentados de diferentes maneras. Hay algunos que sólo funcionan con cable. Otros sólo lo hacen con batería. De estos últimos, los hay que permiten el uso del cable en caso de necesidad (aunque muchas veces va en detrimento de la vida útil de la batería).
El uso con cable tiene dos inconvenientes:
En el caso de que el cortapelos funcione con batería, debes prestar atención a los siguientes puntos:
Los cortapelos de gama alta suelen tener baterías de litio, mientras que los más baratos son de NiMh, aunque no se pueden hacer distinciones tajantes entre ambos tipos de baterías porque depende de cada caso en concreto.
En general, las baterías de litio suelen sufrir menos el efecto memoria.
El motor debe tener la potencia suficiente para cortar el pelo eficazmente.
La potencia de un cortapelos se mide en r.p.m (revoluciones por minuto). No es un dato que aporten todos los fabricantes, así que no es fácil establecer comparativas entre diferentes marcas de cortapelos. Si lo encuentras, comprueba que al menos tenga 4000/5000 r.p.m.
Algunos modelos tienen un plus de potencia gracias a la función turbo. Esto te puede facilitar las cosas si tienes un pelo denso y grueso, aunque consume más batería y vas a tener que recargarla con más frecuencia.
Muchas veces la potencia lleva aparejado que la máquina sea más ruidosa de lo normal. Esto tenlo en cuenta, tanto si eres una persona muy sensible al ruido como si quieres cortarle el pelo a tus hijos, ya que un cortapelos ruidoso no es lo más recomendable.
También una máquina muy potente puede tener la contrapartida de que vibre en la mano y resulte incómoda de manejar.
Algunos potentes cortapelos tienden a recalentarse y te pueden dejar la mano enrojecida después de un corte de pelo.
Hay cortapelos muy baratos, que a pesar de ser de marcas de reconocido prestigio, no dejan de ser básicos.
Suelen fallar en la calidad de los peines guía que pueden romperse con relativa facilidad.
También pueden darte problemas en la ruleta de selección de diferentes longitudes (que se mueve fácilmente sin querer mientras te estás cortando el pelo) o en el anclaje de la conexión de alimentación (el cable se desconecta de la máquina mientras la mueves para cortarte el pelo).
Para que el cortapelos sea cómodo debes comprobar 3 puntos:
Hay modelos que están pensados específicamente para que los uses sin la ayuda de otra persona. Tiene un cabezal giratorio para que siempre encuentres la mejor posición para cortar el pelo. Es más cómodos de usar y permite tener precisión en el corte de pelo aunque seas tú mismo quien lo realice.
Un cortapelos, esencialmente, es una máquina muy simple. en teoría no hace falta nada más que un cable que lo alimente y unas buenas cuchillas que corten eficazmente el pelo. Como accesorios, bastarían con algunos peines guía.
Lo que ocurre es que poco a poco se han ido modernizando. Con la inclusión de la batería, también aparecieron los indicadores LED, necesarios para mostrar información sobre el estado de carga de la batería.
A partir de aquí, se han ido incluyendo funcionalidades como las siguientes:
Las funcionalidades pueden ser muy variopintas. Hay cortapelos que tienen peines guía motorizados (permiten cambiar con precisión entre diferentes longitudes de corte), otros tienen sistema de aspiración de pelos (el pelo cortado va siendo recogido en una pequeña cámara gracias a la fuerza aspiradora).
Los principales accesorios son los peines guía. De ellos depende la longitud a la que puede cortarse el pelo. Debes comprobar que sean de un material resistente y que a la vez sean suaves con la piel. deben tener una superficie bien pulida que evite daños.
Algunos suelen tener unas inserciones metálicas en la parte donde se ensamblan con las cuchillas. Esto ayuda a que no se rompan fácilmente ante la continua vibración del cabezal.
No siempre los peines guía son de color negro. En algunos casos, para recordar cada longitud con facilidad, pueden ser de distintos colores.
El nº de peines guía puede variar mucho, Algunos modelos sólo cuentan con 2 o 3, mientras que otros suelen venir con más de una decena. en este último caso, es interesante que el cortapelos venga con un estuche para guardarlos.
Ademas de los peines, suele incluirse un kit de limpieza (escobilla y bote de aceite) para lubricar y poner a punto el cortapelos.
Algunos cortapelos incluyen tijeras, peine y algún que otro accesorio. Su precio suele ser muy bajo y es difícil concebir que el cortapelos en sí puede tener una mínima calidad por un precio tan reducido.
Es importante saber cómo se debe mantener el cortapelos en perfecto estado. Para ello, debes observar qué posibilidades hay a la hora de limpiarlo y si se puede lavar con agua, ya que es mucho más práctico para eliminar los pelos que hacerlo con un cepillo.
El segundo aspecto importante es la necesidad de lubricar las cuchillas. Cada marca de cortapelos da las instrucciones a seguir en el respectivo manual. Lo normal es que haya que lubricar las cuchillas con cierta regularidad, aunque esto no ocurre con todos los modelos.
Con el tiempo tendrás que cambiar la cuchilla principal. Comprueba que existen recambio en el mercado fáciles de encontrar y cuyo precio esté en consonancia con el cortapelos.
Entre los cortapelos de marcas conocidas suele ser habitual encontrar desde cortapelos muy baratos, hasta los modelos más caros. En cambio, en las marcas poco conocidas, el precio suele ser siempre bajo.
El precio te da una primera orientación sobre la calidad, aunque no todo lo que se paga por un cortapelos está relacionado con su rendimiento propiamente dicho.
Por ejemplo, los cortapelos inalámbricos con una buena batería, suelen ser más caros. En cambio, los modelos con cable tienen un precio más ajustado.
Cortapelos baratos
Por 15-20 € puedes encontrar cortapelos en el mercado. Si son de los que funcionan con batería, esta suele ser de baja calidad. Suele tardar mucho tiempo en cargar y tanto la autonomía como la vida útil de la batería no van a ser muy duraderas.
También suelen dar problemas con los peines guía, que suelen romperse fácilmente o terminar por tener cierta holgura en el mecanismo de anclaje.
Si buscas un cortapelos barato, mejor uno que se alimente con cable y que no tenga muchos accesorios (a veces no son más que un reclamo para que te entre por los ojos un producto de baja calidad).
Es preferible uno de marca conocida. Las grandes marcas tienen cortapelos con precios muy competitivos y cuya calidad es aceptable para el precio pagado.
En cualquier caso, asegúrate de que vas a encontrar recambios, ya que no siempre resulta fácil en los modelos de gamas inferiores. Es fácil que se rompa un peine o que necesites cambiar la cuchilla.
Cortapelos de gama media
Pueden costar entre 50-75 €.
En esta gama puedes encontrar buenos cortapelos. Lo normal es que tengan algún punto más débil. Debes evaluar sus verdaderas prestaciones y renunciar a lo que es menos prioritario para ti.
Por ejemplo, si son de los que funcionan con batería, puede que esta sea de buena calidad. Sin embargo, la calidad de los peines-guía tal vez sea más baja; en otros casos deberás renunciar a algunas funcionalidades.
Puede que tampoco resulte fácil encontrar recambios y accesorios de repuesto.
Cortapelos de gama alta
A partir de los 80-90 €, vas a encontrar modelos con las mejores prestaciones: buen rendimiento en el corte, materiales sólidos y duraderos, cortapelos muy potentes con baterías de litio… son cortapelos que pueden llegar a los 150 € y que se sitúan en el ámbito profesional.
A la larga, el precio se termina recuperando y la inversión resulta rentable. El corte de pelo es más rápido y preciso.
Philips
Tiene desde cortapelos básicos que funcionan con cable, hasta modelos muy avanzados con funcionalidades avanzadas y muy prácticas a la hora de cortar el pelo.
Philips cubre prácticamente cualquier gama de cortapelos, se trata de tener claro lo que necesitas.
Panasonic
La firma japonesa, sabe muy bien lo que es diseñar máquinas potentes de cortar el pelo. Sus cortapelos más vendidos suelen ser los de gama alta. Se caracterizan por la calidad de sus cuchillas y la potencia de su motor. Son cortapelos ergonómicos con un cuerpo cilíndrico y no muy voluminoso que resultan muy cómodos de manejar.
Wahl
Se trata de una marca legendaria en el segmento de los cortapelos. Tiene máquinas muy potentes tanto en el ámbito profesional como para uso doméstico.
Tradicionalmente han sido cortapelos con cable, centrados exclusivamente en los puntos clave que determinan un buen corte de pelo (potencia, buenas cuchillas, diseño sólido y ergonómico,…).
En cambio, no suelen tener una llamativa pantalla LED y las longitudes de corte lo suelen conseguir intercambiando los peines-guía (y no con un dial o rueda giratoria). A cambio, su precio es proporcionalmente muy interesante.
Remington
Fabrica cortapelos con buena relación calidad precio. Es lo mismo que ocurre con sus barberos o máquinas de afeitar. La gama es muy amplia. Remington tiene todo tipo de cortapelos. Desde los más espartanos hasta los más sofisticados. Sin embargo, el precio suele ser contenido y de media pueden alcanzar los 40-60 €.
También tiene modelos de gamas inferiores, aunque predominan los de gamas intermedias, que suelen ser ideales para usarlos en casa.
Braun
Esta marca diversas recortadoras, algunas de ellas multifuncionales que se pueden usar para distintos fines (barba, cuerpo y cabeza). Tiene algunos cortadores de pelo específicos. Se trata de modelos pensados para usarlos en casa, con buena relación calidad precio, en los que predomina la facilidad de uso y la comodidad a la hora de realizar su mantenimiento (suelen ser lavables).
Su precio es bastante asequible, aunque no son los mejores cortapelos del mercado.
Otras marcas importantes son Moser (grupo Wahl), Babyliss
¿Tienes dudas a la hora de elegir un cortapelos? ¿No sabes qué modelo comprar? déjanos tu comentario.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Buenas tardes
Podrían aconsejarme alguna corta pelo para cara y cuerpo, incluído zonas íntimas (con seguridad)?
La 7730 o la 7025 podrían ser?
GrACIAS
Hola Diego,
en este tipo de afeitadoras corporales como la Philips MG7730/15 tienes que tener en cuenta si le vas a sacar partido a los accesorios. Su gran virtud es la polivalencia, ya que en el mercado, está claro que hay mejores cortapelos o mejores depiladoras corporales.
Lo de las zonas íntimas es donde creo que menos prestaciones ofrece. Podrían ser, pero depende de las expectativas que tengas para las zonas íntimas.
Te recomiendo que leas el artículo¿Cuál es la mejor afeitadora corporal para depilarse los genitales?
Por otra parte, los multigroom siempre son máquinas a las que siempre le vas a sacar partido.
Saludos
Agradecería, me pudieses aconsejar que maquina compra para rasurar el pelo de la cabeza todas las semanas, no necesito peines con otras medidas
No importa si su alimentación es por cable o batería
Con la mejor cuchilla duradera y eficaz
No importa el precio, llevo un montón de máquinas tiradas a la basura ( no cortan bien, pierden afilado muy pronto, no tiene fuerza, sus baterías son malas etc.)
Gracia.
Hola Manuel,
por la calidad de las cuchillas y la durabilidad, te recomiendo la Wahl Balding
Saludos
te recomiendo la phillpis son ligeras y practicas a la hora de limpiarlas y sus cuchillas son de titanio y de acero muy economicas y con alto rendiemiento
Buenos días, Tengo poco pelo y solía cortármelo en la barbería siempre al uno con maquinilla pero han cerrado la barbería donde he ido toda mi vida y quiero probar a que mi mujer me lo corte en casa. Quería una maquinilla sólo para este menester pero que fuera fiable, duradera, y de buena calidad ¿Cuál me recomiendan?
Gracias
hola Andrés,
te recomiendo los cortapelos Wahl. En este artículo tienes una comparativa con los mejores modelos:
https://bienestarpersonal.prestazion.com/los-mejores-cortapelos-wahl.html
Hay varios tipos. Por una parte están los cortapelos domésticos (que para ti serían suficiente) y por otro los profesionales. También hay cortapelos con y sin cable.
Mira el modelo Wahl Super Taper. Es un clásico y con él te puedes dejar el pelo al uno sin problema. Es potente, robusto y duradero.
Saludos.
Qué maquina me recomienda para cortar cabello a mi bebe de 6 meses?
hola Carlos,
te recomiendo un modelo que sea silencioso. Para un bebé no hace falta un cortapelos superpotente (que suelen ser más ruidosos). Con un modelo básico vas a tener de sobra, además suelen ser más ligeros y manejables. Philips y Braun suelen tener este tipo de cortapelos en sus gamas básicas.
Como sugerencia, mira el Philips QC5115/15 – Cortapelos silencioso con peine de 11 posiciones, compacto y ligero
saludos.
Se trata de una consulta. Soy un jubilado solitario que me he cansado de tener que ir a gastarme la pasta en el peluquero. Quiero comprarme una máquina cortapelo, de buena marca (doméstica o profesional), sin cable, posiblemente de gama media o alta. Por la información que dispongo, a priori me parece algo complicado el uso de demasiados peines. Quiero ir a lo práctico, pero naturalmente es prioritario que dé excelentes resultados. Desearía consejo de para ello cuáles son las marcas mejores y, también, las características más adecuadas de mi futura máquina cortapelo. Y también me gustaría saber si la máquina cortapelo también sirve para la barba. Gracias y saludos. Emili Sabater
Hola Emili,
hay varias marcas: Panasonic, Philips, Moser, Wahl, Remington, Babyliss…
el problema es que dentro de cada maraca hay tanta cantidad de modelos que es difícil saber cuál es el mejor cortapelos para cada caso concreto.
Wahl tiene una gama de uso profesional y otra personal. Tradicionalmente sus mejores cortapelos han sido con cable, aunque también tiene modelos sin cable muy buenos. Wahl compró Moser porque esta tenía muy buenos cortapelos sin cable.
Los cortapelos Moser, en principio, son una buena opción para tí.
Por indicarte un modelos, sería el Moser 1881.0055 TrendCut. Lo que ocurre es que tiene varios peines guía (que no es lo que más te gusta).
Philips tiene modelos muy interesantes en cortapelos. Por ejemplo, el Philips HC7460/15. Este, aunque también cuenta con varios peines, tiene la ventaja de que son motorizados y puedes elegir cómodamente la longitud sin complicaciones.
Mucha gente me hace la misma pregunta que tú:¿se puede utilizar un cortapelos para la barba?. Realmente, se puede utilizar, aunque no es lo más adecuado ya que la anchura de las cuchillas y el tipo de peines guía están preparados para cortar el cabello.
Si lo que buscas es una máquina que sirva para las dos cosas, debes optar por un modelo que esté optimizada para ambas tareas (pelo y barba).
Hay muchos. Uno de ellos sería la Panasonic ER-GB80. Con pocos peines guía te permite muchas longitudes distintas, ya que tiene un dial giratorio que te permite cambiar las longitudes de corte fácilmente.
Saludos.
Buenas,
Estoy buscando una máquina, ya no se como se llama técnicamente, que me sirva para rebajar, tanto para la cabeza como la barba.
-Busco algo que funcione bien, que no deje dibujos, no tenga problemas con los peines…
-El precio seria alrededor de los 50€, pero puede aumentar si se ve la necesidad.
-El pelo de mi cabeza es bastante abundante aunque corto. El pelo de mi barba es rizado y fino (o eso creo),
-En un principio la usaría yo mismo únicamente para la barba, pero también me ayudarían para la cabeza.
Me gustaría que me dieras varias, para que viera la diferencia entre una y otra, y poder elegir si no me he explicado suficientemente bien,
La primera opción que deberías mirar son los cortapelos multifuncionales. Sirven tanto para barbas como para cortar el pelo de la cabeza.
Mira el modelo de Braun Braun BT5090. Tiene peines específicos para barba y cabello.
Otra máquina de gama más alta que puedes considerar es Panasonic ER-GB80.
Las otras opciones serian cortabarbas que, sin tener peines guia especiales , también los uses para la cabeza. Esta opción sería buena si el corte de pelo va a ser ocasional. No tienen ni los peines ni la cuchilla optimizados para cortar el pelo de la cabeza.
Saludos.
Hola que tal quisiera saber que maquina me recomendarías para uso profesional. tengo una Remington 5020 la verdad me fue babaro la tengo hace tres años pero ahora necesito algo mas potente ya que tengo mas trabajo. soy de Argentina
Mira los cortapelos de Panasonic, son muy potentes y van muy bien para usarlos dentro del ámbito profesional.
No conozco los modelos que se comercializan en Argentina, así que no te puedo asesorar como me gustaría.
Saludos
Hola, he tenido varios modelos de cortapelos y el problema que se ha repetido en varios de ellos es que al cortar, el pelo se acumula entre la cuchilla y la guía y tengo que ir limpiándolo a cada pasada, lo que es un gran engorro. Agradecería que me recomendaran una máquina con la que no me pase. Tengo el pelo grueso y abundante y me lo corto entre 20mm por la parte de arriba y 3mm en la zona de la nuca.
Muchísimas gracias
Hola Manu,
mira algún cortapelos con sistema de aspiración. El modelo Remington HC6550 Vacuum es una opción. Te puede resultar práctico si te cortas el pelo con cierta frecuencia y el pelo no está demasiado largo. En caso contrario, el depósito se te quedaría pequeño y tendrías que estar vaciándolo continuamente.
Sin sistema de aspiración, pero con muy buen rendimiento tienes los cortapelos Philips
También debes prestar atención a las máquinas de cortar el pelo de Wahl. Son potentes y están orientadas al profesional. En teoría, son los que te deben dar el mejor rendimiento.
Saludos y gracias por tu comentario.
Hola buenas, me gusta todo el tema de barberia y estoy comenzando a cortar pelo a gente joven de mi edad, tengo una maquina en casa pero no puedo realizar cortes como yo desearia, me gustaria que me recomendases una maquina para hacer degradados o fade, los tipicos cortes de barbers. Pienso que alguna wahl o alguna moser iria bien pero me gustaria saber el modelo. Gracias!
Hola Edu,
dentro de Wahl tienes varias opciones profesionales:
Wahl Legend funciona con cable y tiene un motor muy potente de 6.000 r.p.m.(V9000) de larga duración. Te permite un alto de corte de 0.5 – 2.9 mm. Los peines (8) son de un material plástico con el anclaje metálico que los hace más sólidos y resistentes. Van desde 1,5 mm hasta 25 mm.
Wahl Magic Clip. También con un potente motor (V5000). Es algo más ligera que la Legend y permite cortes de entre 0.8 y 2.5 mm. Es muy buena para hacer degradados. También viene con 8 peines (de plástico) con las mismas longitudes que el anterior.
Wahl Super Taper es la que tiene mejor relación calidad/precio. Un cortapelos que funciona con cable. Alto de corte entre 1 y 3.5 mm; y tiene 4 peines [ # 1 (3 mm), # 2 (6 mm), # 3 (10 mm) y # 4 (13 mm)]. No te permite tantas opciones en los degradados como las dos máquinas anteriores.
Wahl Super Taper te da menos opciones, aunque también te permite hacer degradados. Entre las otras dos máquinas, con cualquiera de ellas vas a lograr buenos resultados. Es cuestión de que valores el precio y veas la que más se acomoda a tu presupuesto.
Wahl Legend más cara, con motor más potente y peines más duraderos.
Wahl Magic Clip con peines de plástico pero con cuchillas más planas que facilitan los degradados y motor también muy potente.
Saludos!!
Hola buenas, desde hace poco empece a cortarme yo mismo el pelo y estoy usando un cortapelos bastante básico y he decidido en comprar una algo mejor.
tengo el pelo rizado bastante denso, habitualmente me pelo una vez al mes o cuando ya me veo la cabeza con bastante pelo.
siempre me lo dejo cortito, cuando voy a peluquería siempre me corto los laterales al tres y por arriba dejo mas pelo.
estaba pensando en comprarme la philips mod. 7450 con cuchilla de titanio, ¿es mas que suficiente o me recomendarias otro?
gracias
Hola Alejandro,
Mira la Wahl Super Taper . Es una máquina de cortar pelo de un nivel profesional. A diferencia del modelo de Philips 7450 sólo funciona con cable, pero tiene un motor muy potente. Creo que te aseguras más el resultado a la hora de cortar el pelo.
Por otra parte, tienes menos posiciones de corte que el cortapelos Philips HC7450/16, pero en realidad a ti no te van a hacer falta más (por las longitudes que sueles usar).
Wahl Super Taper viene con 4 peines guía:(#1 (3 mm),#2 (6 mm), #3 (10 mm) y #4 (13 mm).
Wahl es más robusta y te va a durar más tiempo. Es más simple y tiene todo lo que se necesita para cortar el pelo.
Saludos.
Muchas gracias por la recomendación, le echaré un vistazo a esta y lo tendré en cuenta.
Al buscar esta por Amazon, también he visto la wahl color pro que también tiene bastante buena crítica y buscándola por grandes superficies, veo que está mucho más barata en grande superficie que por Amazon, lástima que no haya la que me comentas.
Hay mucha diferencia entre ambas?
Y otra pregunta, por tema vibración por ser molesto para niños, como tengo un crío que seguro le pelare, resultaría molesto para el o es algo insignificante?
Gracias
Alejandro, las diferencias entre los modelos está más en los detalles que en lo esencial (potencia, ergonomía, etc)
Lo del ruido sí que lo debes tener en cuenta, porque es cierto que las Wahl, no son de las máquinas más silenciosas y eso es un handicap a la hora de cortar el pelo a los niños.
No existe el cortapelos perfecto. El que no es frágil vibra mucho y el que es silenciosos no tiene la potencia que a uno le gustaría…
Saludos.
Muchas gracias, finalmente creo me decantaré por una wahl antes que la philips siguiendo tus consejos, o bien la que me comentaste en un principio, o La color pro o por la closecut pro.
Otra pregunta, me comentaron por la babyliss e934e y e950e, la verdad que no la conozco y no sé cómo son.
Nuevamente muchas gracias por los consejos y por este post de ayuda a elección de máquina
Hola Alejandro,
las que me comentas de Babyliss también están bien. No se puede decir que haya grandes diferencias. Incluso son muy parecidas en el sistema de ajuste (me refiero a la palanca de precisión).
Vas bien orientado. Al final es un poco cuestión de preferencias personales.
Saludos y gracias por tus comentarios.
Hola, busco un corta pelos para la cabeza, que me permita a mi mismo cortarme el pelo, una vez por semana, para dejarlo lo máximo corto posible. Ya tengo una edad, y no queda mucho pelo que cortar.
Busco una máquina que me permita hacérmelo yo mismo, pero con el mejor acabado posible. Actualmente voy cada 15 días al barbero y pido un corte al “cero”. No quiero rasurarme la cabeza, al menos por el momento. Me gusta más el tacto de un corte “súper corto”.
¿Qué máquinas me recomendaríais?
Hola Toni,
un modelo que te puede venir muy bien es el Philips QC5580/32. Cumple con todos los requisitos que buscas.
El cabezal gira 180º para que te resulte más cómodo el corte cuando lo haces tú mismo. Funciona sin cable (opcionalmente).
Con la longitud tampoco vas a tener problema, ya que con el peine guía más pequeño puedes dejarlo a 1 mm (y sin él, algo más corto).
Te aconsejo este modelo por el tema de la comodidad, pero en realidad te pueden valer muchos más modelos, ya que no vas a necesitar una máquina “super potente”.
Mira estos cortapelos también.
Saludos.
Hola, quiero hacer un regalo y estoy entre la cortado Wahl homecut 16 y la Philips HC5410/15……cual me recomendaria? nose las potencias de los motores, cual deberia ser la minima? Me llama mas la Philips por sus 3 años de garantia, tiene mayor variable en medida de corte, etc, pero la Wahl parece ser una exclente marca (aunque este modelo es chino, no estadounidense profesional). Gracias!!
Hola Gise,
son dos buenas máquinas con prestaciones similares.
El hecho de que el cortapelos Wahl esté fabricado en China no te debe hacer pensar que por eso es de mala calidad. Wahl, al igual que Philips, ya se encargan de que los cortapelos pasen por todos los controles de calidad necesarios.
Saludos.
Buenas
Me preguntaba si podrías guiarme en mi decisión de mi nuevo cortapelos.
Tengo poco pelo y lo rapo 1 o 2 veces por semana, porque no quiero dejarlo crecer.
Busco un cortapelos de calidad (el precio no sería problema) que apure lo máximo posible. Me gustaría que fuera inalámbrico por su comodidad.
Busco cortapelos y no un rasurador porque lo utilizo para rebajar la longitud de barba sin ser un acabado profesional, simplemente desaliñado.
Me recomendaron un modelo de Wahl, magic clip cordless pero me gustaría conocer tu opinión o recomendación.
Muchas gracias por adelantado.
Hola Fran,
por lo que me comentas, entiendo que quieres una máquina que te sirva tanto para el pelo (de la cabeza), como para (rebajar) la barba.
En general, cuando se habla de cortapelos, se refiere a cortar el cabello, es decir, los pelos de la cabeza; mientras que se utiliza barbero o cortabarbas para las máquinas que se usan en la barba.
Aunque todas son máquinas que cortan el pelo, sí que es verdad que el diseño del cabezal es diferente. Un cortapelos suele tener un cabezal más ancho, ya que la superficie sobre la que va a cortar el pelo es más extensa. En cambio, los cortabarbas, suelen ser más estrechos porque se necesita una mayor precisión.
La máquina que me comentas, Wahl, magic clip cordless, es un cortapelos. Es de gran calidad, pero no es la que te recomiendo si eres una persona con poco pelo en la cabeza y que además la quieres usar para recortar la barba (no está diseñada expresamente para eso).
¿Hacia qué modelos me orientaría?
Mira la Braun BT 5090. Es un cortabarbas que se puede usar también en la cabeza. Va bien si tienes poco pelo, se puede usar sin cable y es lavable. Este modelo es el que ha sacado Braun para sustituir a la Braun CruZer 6 Beard&Head (recortadora de barba y cabello).
Otra opción, sería la Remington MB4850, con cuchillas revestidas de titanio. Es un barbero que te puede resultar funcional para cortar el pelo de la cabeza.
A partir de esos modelos, puedes encontrar todo tipo de máquinas de cortar pelo, cuyas características creo que no te van a resultar del todo necesarias (peines especiales para barbas largas, como la Remington Beard Kit; sistema de aspiración de pelos, como la Philips Serie 7000 BT7201/16; guía laser para definir los contornos de la barba, como la Philips BT9290/32,máxima potencia, como el cortapelos Panasonic ER-GP80-K…).
Espero haberte ayudado. De todos modos, si tienes alguna otra cuestión, no dudes en escribirnos.
Saludos.
Hola , necesito que me orienten un poco, quiero una maquina para uso hogareño, tengo dos niños y mi marido, quienes la usarían. Aclaro que soy de Argentina, aquí los precios son bastante mas elevados. Estoy entre una wahl home cute la de 16 piezas y la de 20 piezas, no se si existe diferencia de maquina entre estas dos, una Remington HC 5850 o una Teknikpro carbonium deluxe . Necesito algo que sea duradero y NO de tirones, se usaría , como mucho 4 veces al mes. Muchas gracias, espero puedan ayudarme.
Hola Daniela,
Wahl tiene muy buenos cortapelos. En el ámbito profesional es una referencia. Sin embargo, los modelos que me comentas están orientados a un uso básico en el hogar. Se te pueden quedar un poco cortos.
En este enlace puedes ver algunas opiniones del modelo Wahl 9243-2108 Home Cut de 16 piezas.
El Hair Clippper Carbonium Deluxe no lo conozco, aquí en España no es un modelo habitual. No tiene mala pinta. Es una máquina profesional que puede cumplir con los requisitos que necesitas (buen rendimiento cortando el pelo y durabilidad).
La Remington HC5850 (15 piezas) tiene un potente motor que, sin embargo, es silencioso y no vibra excesivamente (esto te viene bien para los niños).
Tiene 8 peines-guía para que puedas elegir el estilo que prefieras. Es la primera opción que te recomiendo.
Te paso el enlace del modelo de Remington para que veas los comentarios y opiniones.
Saludos.
hola tengo una consulta, mi principal interes es depilarme los pelos de la pierna.
tengo que fijarme en estas maquinas? porque tambien me fije en la Philips TT2040 que ustedes recomendaron, aunque esa no se si puedo depilarme las piernas, espero respuesta rapida por favor gracias!
Hola Juan,
los cortapelos son para el cabello (pelo de la cabeza). Lo que tú necesitas es una afeitadora o depiladora corporal masculina.
El modelo que me comentas Philips TT2040 está bien. Mira también los Bodygroom de Braun BG, para las piernas son perfectos.
Saludos.
gracias por responder!
este tambien sirve?
https://www.amazon.com/Braun-Body-Trimmer-Electric-Trimmers/dp/B004WIUNBW/ref=sr_1_1_a_it?ie=UTF8&qid=1478107302&sr=8-1&keywords=braun+body+groomer
porque no puedo comprar en amazon.es, solo en amazon.com gracias
Hola Juan,
creo que la Braun Cruzer 6 Body Shaver te puede venir muy bien para depilarte las piernas. La otra opción que te comentaba era la Philips Norelco Bodygroom Series 7100, BG2040.
La Cruzer 6 Body Shaver de Braun permite recortar y afeitar a la vez. En una sola pasada te deja el pelo de las piernas completamente rasurado.
En este artículo puedes ver las ventajas y desventajas de cada Bodygroom.
Saludos y suerte con tu elección.
muchas gracias, estoy en duda entre cualquiera de las 2 jaja! por cual te inclinas vos!!??? muy buena pagina y gracias por responder rapido
Hola Juan,
si sólo lo quieres para las piernas, creo que la depiladora corporal de Braun (Cruzer 6) es la mejor opción. En una sola pasada puedes dejar las piernas muy rasuradas, mientras que con la Bodygroom de Philips Norelco, primero tienes que recortar el pelo con un cabezal, para posteriormente dar una segunda pasada con el otro cabezal (la lámina de afeitado).
Saludos.
me inclino por esa braun… y con el tema de los repuestos o lo q se necesite cambiar, en argentina hay no? o es dificil de conseguir, gracias…
Hola Juan,
el recambio que vas a necesitar va a ser las cuchillas Gilette fusion. Seguro en en Argentina encuentras. De todos modos, deberías asegurarte antes de comprarla.
Es de las depiladoras corporales que menos mantenimiento necesitan.
Saludos
Hola Necesito hacerte una consulta, estoy haciendo un curso de peluquería quiero dedicarme a esto. ¿En que maquinas debería invertir y cuales son mejores? Me recomendaron estas
*Cortadora Profesional Wahl Artist Series Bellina
*Maquina Wahl Inalámbrica Chromstyle
¿cual me recomendarías? si me puedes ayudar te agradecería mucho. La verdad esta muy bien explicado y me gusto mucho.
Hola Leonel,
Ambas máquinas son muy buenas. No conozco a fondo el sector en Argentina y no te sabría indicar otras alternativas.
La Wahl Artist Series Bellina tiene cuchillas cromadas que impide que se oxiden. En cambio, el cortapelos Wahl Inalámbrica Chromstyle las lleva de acero y se pueden desmontar con mucha facilidad, tanto para limpiarlas como para cambiarlas.
El clipper Bellina cuenta con algún peine-guía adicional que te puede permitir dejar el pelo más largo (longitudes de corte de 18mm y 25mm)…por lo demás, son dos buenas máquinas profesionales.
Creo que vas bien orientado, solo falta que te decidas por una de las dos.
Saludos y suerte!!!
Muchas gracias por la información la verdad quedo muy bien explicada .
Que opinas de la babyliss pro fx880? se me ocurrio esta alternativa por el echo de que puedo realizar Fade mas facilmente por los clippers 0.5 y la 1 1/2.
Hola Leonel,
Gracias por tu comentario.
Creo que has optado por una gran máquina. Aquí en España ese modelo no es tan conocido (de momento) como otros cortapelos profesionales que permiten degradados (algunos modelos de Wahl y de Oster).
Por lo que he leído, es un cortapelos profesional con muy buenas críticas (es potente, silencioso, ergonómico…) creo que no te vas a arrepentir.
Saludos.
Obvio optaría por una Wahl Legend o la magic clips pero acá en Argentina no se consigue por el momento. Bueno te agradezco mucho por la ayuda. Realmente me fue de mucha utilidad. La verdad que toda la información me fue guiando y dándome conocimientos para elegir una buena maquina. Muchas gracias
Gracias Leonel,
tú también ayudas con las cuestiones que planteas. Cada país y cada mercado tiene sus propias connotaciones.
Estamos encantados con haberte podido ayudar. No siempre es fácil.
Saludos.
Hola, sabes qué modelo de cortadora de cabello Wahl, trae incluidos los peine-guía de 31 mm y de 38mm, es decir los números 10 y 12, pues en las que he visto solo viene hasta el número 8.
Sé que si vienen esos números porque en el manual de un modelo Wahl, muestran estas guías 10 y 12.
Gracias, saludos
Hola Yoan,
Yo tampoco he visto ningún cortapelos Wahl que traiga de serie los peines guía de los números #10 y #12.
Creo que los debes comprar aparte.
A veces en los manuales se habla de algún accesorio que posteriormente no viene en el kit y hay que adquirirlo por separado. Simplemente te están diciendo que es compatible con ese peine guía.
En Amazon USA los tienes los dos peines.
Saludos.
Gracias por tu respuesta, ya hablé con una familiar para que me las consiga en esa tienda en línea.
Saludos.
Después de leer y leer y leer, me lío más….quiero cortarme yo mismo el pelo, lo suelo llevar corto, y ya no es que tenga mucho…y me he dejado barba que simplemente me la quiero recortar, sin hacer dibujos ni nada especial….pueden recomendarme alguna máquina?
gracias y un saludo
Hola javier,
lo mejor es que te compres una máquina que sirva tanto para la cabeza como para la barba, como por ejemplo el modelo de Braun Cruzer 6. Es una recortadora polivalente y barata que te puede servir para lo que necesitas.
El modelo que te digo está bajando de precio porque ha salido una nueva versión.
Saludos.